En un extenso comunicado, docentes e integrantes de diferentes organizaciones de Derechos Humanos repudiaron una “galería de presidentes” expuesta en la sala de audiovisuales del Colegio Provincial Joaquín V. González, que incluye a Videla, Viola, Galtieri y Bignone.
En ese sentido, manifestaron: “La mencionada exhibición, amparándose en una supuesta cronología, pone al mismo nivel a presidentes de la democracia, elegidos por el voto popular, junto a usurpadores del poder, como aquellos que llevaron adelante la represión más sangrienta de que tiene memoria la patria, con un saldo de 30 mil desapariciones, cientos de apropiaciones ilegítimas de niños y niñas, miles de personas privadas de su libertad sin juicio, exilios, tormentos y una serie de aberraciones y atentados contra la condición humana que forman parte de una época negra a la que dijimos “Nunca Más”.
Según se informó, la docente a cargo sería Fernanda Megías, quien ya habría sido sancionada por el dictado de una clase alusiva a una fecha no establecida en el calendario escolar, el 5 de octubre como “día de los muertos caídos por la subversión”.
Durante su visita a la provincia en el marco de la Feria del Libro, Adolfo Pérez Esquivel aseguró que la situación: “Tiene una gravedad institucional, que debe ser abordada y evaluada por la autoridad ministerial, a los fines de deslindar responsabilidades y ratificar el compromiso de la Educación Pública, con la Constitución y el sistema democrático”.
“Las posiciones personales de los docentes son totalmente libres, y deben ser expresadas en el ámbito adecuado del debate libre de ideas, pero no pueden fijarse en el acto institucional educativo, cuando las mismas, como en éste caso, agreden y lesionan el Mandato Constitucional, la democracia y las leyes particulares que rigen la educación Nacional y Provincial, cuyos contenidos están esencialmente arreglados a la Constitución Nacional y Provincial”, finalizó Pérez Esquivel.