Un grupo de ciudadanos de la provincia, entre ellos dirigentes políticos, sociales, sindicales y barriales, dieron a conocer un documento en el que expresan su repudio a la decisión del gobierno del presidente Mauricio Macri de derogar la moratoria previsional para mujeres a partir del próximo 23 de julio.
"El próximo 23 de julio se consumará una injusticia feroz, inhumana y 'legal'. Ese día el gobierno de Macri derogará la moratoria jubilatoria para amas de casa. A partir de esa fecha, regirá el beneficio de la PUAM (Pensión Universal del Adulto Mayor) la que consiste en el 80% de una jubilación mínima. Ya en septiembre de 2.017 se suspendió de un plumazo ese derecho para los varones", señalaron en el documento.
En el escrito se añade que "la acción combinada de la precarización laboral implementada desde que asumió Macri, articulada con la magra suma de esa pensión y las jubilaciones mínimas, sería la tragedia prevista para millones de mujeres que actualmente son jóvenes y que trabajan en forma precaria". "Lamentablemente, una abrumadora mayoría de los futuros postulantes a esa pensión, son mujeres", indicaron.
Para estos ciudadanos, la derogación de la moratoria previsional "configura para los próximos años un genocidio de género 'legalizado' y anunciado". "De cualquier manera, ni esa pensión ni la jubilación mínima, aseguran la manutención de las jubiladas, cuya canasta tenía un valor al 15 de abril, de $30.524 mensuales, según un informe de la Defensoría de la Tercera Edad", sostuvieron.
Por último el documento expresa: "Por todo esto repudiamos la derogación de la moratoria previsional para mujeres. Las futuras jubiladas no podrían satisfacer sus mínimas necesidades alimentarias, de salud y sus más elementales derechos humanos, con una pensión que sería una jubilación mínima reducida en un 20%".
El documento lleva las firmas de Delfor “Pocho” Brizuela secretario de Derechos Humanos, diputado provincial Renzo Castro, Julio Delgado (Fadiccra); Jorge Machicote (Asociación de ex Presos Políticos) Rogelio de Leonardi CTA de los Trabajadores); Rolando Agüero (APROSLAR); Beatriz Martínez (AMP); Natalia Pizarro (Descamisados); Luis Planas, Jorge “Piki” Castro, Soledad Garay, Pamela Minué, José Luis Amaya, Luis Gutierrez, Raúl Valé, Miguel Guerrero, Luis Naon, Pedro Gauna, Ulises Barrera, Silvio Torres. Y siguen las firmas.