
CBD hemp oil, Hand holding bottle of Cannabis oil in pipette
Una investigación realizada en La Rioja, y en el sistema público de salud, determinó que el aceite de cannabis medicinal se puede indicar en los tratamientos de migrañas. Carlos Laino, director del Centro de Investigación en Medicina Traslacional (CIMT), explicó que terminaron el estudio y “tienen resultados alentadores”. El estudio se realizó en un grupo de 30 personas, de entre 35 y 45 años, mayoritariamente mujeres que voluntariamente se presentaron para ser parte de la experiencia piloto. “Tratamos de encontrar cual es la dosis (aceite de cannabis) que beneficiaba a los pacientes y si esa dosis, que tenía eficacia, era segura. Se demostró que la dosis que se puede utilizar tiene eficacia tanto en migrañas severas como moderadas”, explicó el Laino y agregó que resultado del tratamiento, aumentaron los pacientes sin migrañas y en otros, bajó la intensidad.
El médico aclaró que todos pacientes que formaron parte de este estudio pertenecen a la Capital porque a personas del interior tenían complicaciones para viajar a los controles médicos, las visitas médicas periódicas y las extracciones de sangre en el hospital Vera Barros. También comentó que el 52% de la población mundial tuvo dolor de cabeza ya sea migraña o dolor de cabeza tensional.
La investigación estuvo cargo del Centro de Investigación en Medicina Traslacional dependiente de la Dirección de Capacitación de la cartera y participan el médico e investigadir Carlos Laino, director del Centro de Investigación en Medicina Traslacional (CIMT), Alfredo José Arroyo, neurólogo del Hospital Enrique Vera Barros, Sabrina Amaya, enfermera del Hospital de la Madre y el Niño, y el equipo del Hospital Vera Barros compuestos por un farmacéutico, Nahuel Maresca y dos bioquímicas, Ana Luz Bazán y Erika Musella.