Claudio Saúl dijo en “La Mañana de La Red”: “Creemos que hay una mala interpretación del decreto de reestructuración que por el bien de los empleados municipales teniendo en cuenta que el gobierno de la provincia en el mismo decreto no hace una distinción especial para ningún o que este beneficio va a ser para tal o cual municipio sino absolutamente para todos, así que dialogando vamos a tratar de solucionarlo para que el beneficio llegue a los municipales.”
Además, el Ministro de Gobierno, aclaró: “No se trata de ver quién tiene la razón, sino es tratar de interpretar el decreto, lo que si nosotros no podemos hacer la distinción entre los municipios del interior con el de capital, porque ahí sí sería discriminar. Hay una reestructuración del salario que no es el aumento, porque el aumento ya ha sido otorgado a los empleados municipales que es la quincenita, eso no solamente que se ha enviado sino que ha sido percibido por los empleados ese es el aumento, que da y ronda el 16 %.”
Saúl explicó: “Hoy hay una dificultad de interpretación en donde el impacto en el bolsillo, en este caso de los empleados municipales, no debe superar el 3, 4% por lo que nosotros tenemos en la liquidación de planilla supera ese monto entonces si nosotros estuviéramos haciendo una distinción de aumentar más lo de municipio de capital sí estaríamos haciendo un trato desigual es desmedro de los demás municipios.”
El Ministro de gobierno, dijo además: “Nosotros podemos acreditar fehacientemente en los recibos de los empleados del municipio del interior de lo que han recibido en enero con lo que han recibido después en los sobres ellos, el impacto no ha superado ese porcentaje, entonces creo que ahí está la diferenciación, pero hablando vamos a interpretar bien las cosas.”
Sobre los depósitos hechos, Saúl declaró: “Hemos depositado el aumento de la quincenita, se ha hecho un adelanto de lo que entendemos debe ser la interpretación en términos porcentuales está depositado el dinero del viernes, y bueno ellos traen otra postura pero bueno, no a la fuerza, esto no se trata de imponer, el decreto se ha interpretado como lo hemos interpretado y ha llegado ya a todos los bolsillos de los trabajadores. Aplicarlo distinto en beneficio de unos pocos sería en desmedro de muchos otros y eso no lo vamos a hacer.”
Habló también sobre el trabajo que se viene desarrollando desde el sector con miras al 5 de Julio: “Estamos convencidos que Sergio Casas va a ser el próximo gobernador de la provincia y estamos trabajando para eso. No vamos a hablar sobre hipótesis ni suposiciones hay que trabajar acompañar y siempre hemos dicho que lo vamos a hacer desde el lugar que estemos inclusive si no estamos en el gabinete uno debe ser constructor para bien de nuestra provincia. Me parece apresurado, una locura hablar de estas cosas ahora (sobre si lo va a acompañar a Casas en fórmula), que tenemos muchas cosas que resolver. Aún quedan 38 días hasta que finalice el plazo de presentación de las listas, así que hay mucho tiempo todavía.”
Para finalizar, Saúl declaró: “Ayer ellos han dictado un instrumento administrativo en donde pasa las elecciones a convencionales también para el 9 de Agosto a las intendencias municipales, nosotros entendemos que estamos facultados para hacer el llamado a convocatoria tal como lo viene haciendo desde hace tiempo hasta después de la sanción de la nueva constitución en donde en la función municipal decreto la autonomía municipal, nadie está en desmedro, pero de acuerdo a la legislación y como lo viene haciendo y quien hoy detenta de alguna manera cuestionar este llamado a elección se ha presentado con el mismo decreto. Hay una evidente contradicción”