El equipo de Hacienda de la Municipalidad se reunió con el equipo de Recursos Humanos de la provincia para arbitrar los medios necesarios con el fin de implementar el blanqueo salarial correspondiente a los empleados municipales, quienes finalmente no accederán al beneficio en tiempo y forma ya que el sueldo de éste mes tampoco incluye la reestructuración esperada.
El aumento y blanqueo salarial fue decretado hace dos meses por el ejecutivo provincial, y no se tuvo en cuenta la planta de empleados de la comuna capitalina, quienes accedieron únicamente al aumento de 800 pesos en la quincenita, exceptuando a los empleados de la planta PIL municipales del aumento de 300 pesos en el adicional no remunerativo.
A pesar de haberlo solicitado, la secretaria de Hacienda, contadora Claudia Ortiz, no logró acceder a una entrevista con el titular de la cartera de Hacienda de la provincia, Ricardo Guerra. La misma fue solicitada para operativizar el aumento para los empleados municipales. Tampoco hubo respuesta a la presentación hecha oportunamente de la simulación del blanqueo salarial. La liquidación de éste mes se realizó de acuerdo al marco normativo del decreto 099 del 2015 que contemplaba la reestructuración.
Casa de Gobierno pidió al municipio, a pesar de las presentaciones hechas, que se efectúe la liquidación con los mismos montos que lo venían haciendo meses atrás, no incluyendo, por segundo mes consecutivo, a los empleados del municipio. Tampoco se aplicó el aumento correspondiente a los docentes municipales en ninguna de sus categorías.
El Ministro de gobierno, Claudio Saúl se comprometió a destrabar el conflicto, reuniendo a las 2 partes y arbitrando las medidas correspondientes para hacer frente al compromiso salarial adeudado a la planta de empleados municipales.