Una red de trata de personas habría operado en Chilecito y lo habría hecho con connivencia de la Policía.
Así lo denunció Alvaro Díaz, abogado de Violeta Herrera, una de las jóvenes víctimas de la red de trata quien en 2017 radicó una denuncia judicial.
La historia relatada por Díaz en Salí con La Red reveló que Violeta Herrera, con 16 años fue traída desde Santiago del Estero -de donde es oriunda- a Chilecito junto con otras dos chicas con una falsa propuesta de trabajo. Pero al llegar a la Perla del Oeste las tres jóvenes fueron privadas de su libertad y sometidas a un régimen de esclavitud sexual que operaba en Chilecito y en otras localidades de la zona.
El abogado Díaz tomó la representación de Violeta con la causa ya iniciada y llegó a conocer el caso investigando otro hecho. "Nosotros empezamos a investigar el móvil de un homicidio ocurrido en Chilecito. Fue el homicidio de la señora Emilia Quinteros, quien habría sido asesinada por su hijastro, Emiliano Nuñez. Empezamos a ver el expediente de este caso y advertimos que en las pericias psiquiátricas aparecía mucho la palabra prostitución", relató el abogado.
De acuerdo a lo contado por Díaz, Emiliano Nuñez es hijo biológico de Violeta. A su vez, Emilia Quinteros era su madrastra, a quien habría asesinado. "Emiliano nació producto de una violación que sufrió Violeta. El que la embarazó fue Emilio Nuñez. Este hombre fue quien la trajo a Violeta desde Santiago del Estero junto a las otras dos chicas", narró.
"Violeta Herrera habría sido parte de una red de trata de personas. La trajeron de Santiado del Estero, de Frías. Cuando la traen a Chilecito las encerraron a ella y a las otras dos chicas en El Quince, un prostíbulo que operaba en la ciudad de Chilecito. Al llegar a Chilecito son privadas de su libertad, les explican que su trabajo a partir de ese momento era atender a hombres. Ellas habían llegado a Chilecito con una supuesta propuesta de trabajo. Pero al llegar a Chilecito son privadas de la libertad y comienzan a aplicarle reiteradas violaciones y golpes a las tres chicas", continuó Díaz.
"Este no es el caso de de una persona aislada sino que nos encontramos ante una red de crimen organizado que operaba en la provincia con connivencia de la Policía"
El letrado comentó que cuando las tres chicas llegan a Chilecito "las empiezan a pasear por distintos prostíbulos de Nonogasta, Vichigasta, Los Sauces, Chilecito". "Uno sabe que en el interior de la provincia operaron prostíbulos, con menores de edad, muchas veces con connivencia de la Policía. Violeta relató que cada vez que iban a realizar un allanamiento les avisaban, entonces los prostíbulos no abrían. Una vez ella intentó escaparse con ayuda de una señora y al intentar radicar una denuncia en Vichigasta, a la media hora aparece allí su captor. Cuando me contó eso Violeta me dijo: 'En ese momento me di cuenta que no me iba a poder escapar' ", relató Díaz.
Díaz sostuvo que Violeta "vivió 10 años de violencia, de violaciones, sometida a una régimen de esclavitud sexual que parece de ficción pero tristemente es una realidad esta red que habría operado en el interior de la provincia".
El abogado comentó que Violeta intentaba mantenerse embarazada con la esperanza de que sus captores no la hagan volver a integrar la red de trata. "Ella se mantuvo cinco años embarazada con el afan de que no la vuelva a meter en esa red de trata. Cuando ella estaba embarazada no le pegaban, embarazarse era una manera que encontraba para protegerse", dijo.
Díaz resaltó que pese a que la denuncia de Violeta fue radicada en 2017 recién durante este año las actuaciones fueron remitidas al Juzgado Federal de la ciudad Capital.
En este punto, indicó que en el transcurso de esta semana se presentará como querellante particular "a los fines de ofrecer diferentes elementos de prueba y estar al tanto de las medidas dispuestas por el Juzgado".
"El Juzgado Federal recibió hace escaso tiempo la denuncia radicada por Violeta. Estamos a la expectativa de que se dispongan medidas de prueba", agregó el letrado quien además reveló que tanto Violeta como su familia sufrieron amenazas luego de que radicaran la denuncia en 2017 y dieran a conocer el caso en las radios de Chilecito.
"Este no es el caso de de una persona aislada sino que nos encontramos ante una red de crimen organizado que operaba en la provincia con connivencia de la Policía", concluyó.