![Ricardo Herrera](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2024/07/450406087_914652040702819_6082236131329410567_n-1024x682.jpg)
Con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la media sanción del proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el oficialismo. La iniciativa busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos electivos o ser designados como funcionarios.
Desde el bloque opositor, el diputado nacional Ricardo Herrera expresó sus críticas al proyecto y argumentó que la normativa delega excesivo poder en la Justicia, limitando la voluntad popular. En diálogo con La Red, Herrera explicó que su bloque presentó un dictamen de minoría, que no obtuvo el respaldo suficiente para avanzar en la votación.
«Nosotros pretendíamos que se votara Ficha Limpia, pero que se ampliara a otros delitos. No podemos circunscribirnos solamente a los delitos de corrupción», señaló el diputado riojano.
Además, cuestionó el criterio de condena en segunda instancia como determinante para la inhabilitación de candidatos. «Según la Constitución Nacional y los tratados internacionales, una persona es considerada culpable cuando su condena tiene autoridad de cosa juzgada, es decir, cuando la Corte Suprema resuelve en última instancia. No puede ser que un tribunal de segunda instancia defina la vida política de una persona», argumentó.
El legislador también afirmó que el debate estuvo atravesado por motivaciones políticas. «Todas las alocuciones del oficialismo iban dirigidas a la proscripción de Cristina Kirchner. Este proyecto tiene nombre y apellido, está sesgado de parcialidad y queda a mitad de camino», sostuvo.
Herrera consideró que la normativa podría restringir derechos fundamentales, afectando la capacidad de la ciudadanía para elegir a sus representantes.
«La voluntad soberana es del pueblo, no de los tribunales. Ahora vamos a estar a merced de la decisión de los jueces sobre quiénes pueden participar en la vida política. Eso acota la soberanía popular», advirtió.