<div>Sobre las reuniones, Quintela detalló que en "Washington estuvimos reunidos con las autoridades del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y con autoridades de la Corporación financiera internacional, a quienes les hemos expuesto toda la oferta exportable que tiene nuestra provincia, la diversidad de la matriz productiva de las 10 provincias argentinas, y donde también le hemos expuesto las posibilidades de aportar capitales de los inversionistas estadounidenses en nuestras provincias, que nos ayuden a desarrollar cada una de ellas".</div><div><br></div><div>En ese sentido, Quintela dijo que "necesitamos generar riqueza y puestos de trabajo para que nuestra gente tenga trabajo genuino en nuestra provincia".</div><div><br></div><div>"El Norte Grande se ha constituido como región para salir al mundo, primero a hacerse conocer, saber que el Norte existe y, fundamentalmente, ofrecer las oportunidades que nuestras provincias le brindan al mundo entero", destacó.</div><div><br></div><div>Asimismo comentó que "las tres instituciones, más las autoridades políticas de Washington, estaban muy interesadas en tres temas fundamentales: minería, especialmente litio; generación de energía, producción alimentaria en las 10 provincias del norte argentino".</div><div><br></div><div>Sobre la misión confió que "vine con expectativas positivas y me voy súper alentado por las posibilidades que tiene la región de ofrecer al mundo entero". "Tenemos la capacidad para producir lo que el mundo necesita, que es energía, minería y alimentos, como ya lo dije, tenemos una potencialidad futura enorme en la región", afirmó.</div><div><br></div><div>Por otro lado, indicó que "me siento orgulloso de los expositores que tuvimos. Básicamente, el ministro del Interior y el presidente pro témpore, Gerardo Zamora que mostraron a las 3 corporaciones que hemos visitado, a los dos bancos y a la corporación financiera, los dos planes maestros de la República Argentina y el plan maestro del Norte Grande".</div><div><br></div><div>Por otro lado, sostuvo que "es una misión histórica para el Norte Grande, porque se constituyó como región y salimos a conocer y en boca de las mismas autoridades de los distintos bancos y de la corporación financiera, como así también de autoridades políticas de Washington, es nuevo para ellos. Están muy acostumbrados y conocen básicamente lo que es Capital Federal y algunas provincias argentinas, el norte no es conocido. A partir de ahora lo están conociendo, saben el potencial que tenemos y saben la calidad humana de la diligencia nuestra y fundamentalmente de nuestra comunidad".</div><div><br></div><div>En cuanto a los proyectos a futuro con el CFI para el Norte Grande describió que " queremos seguir haciéndonos conocer al mundo entero, por un lado, pero por otro lado potenciar la capacidad productiva que tiene nuestra provincia; ampliando la superficie de hectáreas sembradas, generando mayor cantidad de cabeza de ganado, ofrecer también la actividad porcina que la tenemos en todas las provincias argentinas -que estamos teniendo un potencial importante en proteínas porcina-, y, por otro lado, también la explotación minera, básicamente, el tema del litio, que lo que más interesa a la comunidad internacional".</div>