El ex intendente de la capital, Ricardo Quintela, en una extensa entrevista realizada por La Mañana de La Red, hizo referencia a la desestimación de la denuncia presentada por el fiscal del municipio en su contra por la venta de terrenos en la zona sur. Al respecto manifestó haber recibido la noticia con mucha tranquilidad en base a lo denunciado, aunque dijo desconocer la resolución del juez.
En cuanto a la actitud del Intendente Paredes Urquiza respecto de la acusación en su contra, Quintela comentó: “Son cosas que no puedo responder yo, nunca he utilizado esas prácticas”.
Asimismo, el ex jefe comunal argumentó respecto de la venta del terreno: “Nunca utilicé los fondos del estado municipal, al contrario, se incrementaron los fondos del estado municipal”, y detalló: “Lo que se hizo fue una venta de un terreno, previamente a la venta hubo una autorización expresa del cuerpo deliberativo cuyo miembro informante fue el actual Secretario General del municipio.
Por otra parte, y en referencia a la imputación, Quintela recordó: “En ese momento integraban el cuerpo deliberativo cuatro de los actuales funcionarios del municipio. Con esa autorización queda totalmente descartado el abuso de autoridad”, y agregó: “Lo de la negociación incompatible con la función, yo no tengo ninguna vinculación comercial con el señor Mutti, solo lo conozco”.
“Esta es una cuestión meramente política”, estimó el ex intendente, y señaló: “En su mente estaba comenzar un proceso en contra mío”.
De la misma manera, Quintela explicó: “El objetivo principal de la venta de ese terreno fue atraer inversiones. Se generó una controversia con los estacioneros por la competencia”, y remarcó: “Esta controversia se generó inclusive con la estación de servicio que está al lado de la iglesia La Merced, propiciada también por los Galván. Desde que yo tengo uso de memoria esa estación está situada ahí”.
Respecto de la dura crítica del fiscal a la justicia provincial luego de la desestimación de la denuncia presentada, Quintela manifestó: “Cuando la justicia fallaba en contra mío cuando era Intendente, estaba bien”.
Fallo del Tribunal Superior de Justicia
“Creo que todos los capitalinos vamos a pagar una deuda enorme” expresó Ricardo Quintela en referencia al fallo del TSJ a favor de los trabajadores con haberes suspendidos por la actual gestión, y añadió: “Ese fallo tiró por tierra toda esa operación política que se realizó, sustentada también por algunos medios de comunicación respecto de las designaciones”.
A su vez, el ex jefe comunal recordó: “La justicia falló a favor de los trabajadores. Dijo que todo lo actuado estaba ajustado a derecho y hecho dentro de las facultades propias que tenía el Intendente”.
En cuanto a la actitud que debería haber tomado el actual jefe comunal, Quintela sostuvo: “Tendría que haber tomado la decisión de cesantear a la gente que tenía que cesantear y que consideraba que no era necesaria”, y apuntó: “Lo que hizo fue suspender el pago y dejar a la gente en una incertidumbre total y luego los fue reincorporando”.
“Desconoce un fallo judicial que le ordena reincorporar a todas las personas que habían dejado sin la planta, lo que deja en claro que se está generando una deuda enorme” detalló Quintela, y advirtió: “Cualquiera de los trabajadores que fueron afectados, puede iniciar una demanda y no quedarse con los recursos del municipio, pero sí con sus bienes”.
Interna del Partido Justicialista
El ex Intendente de la capital habló además de la puja en el PJ de cara a las elecciones del 4 de junio. Dijo al respecto: “Nosotros tratamos de convocar a todos los sectores del justicialismo para que tengamos un proceso de diálogo, de debate y de discusión interna que permita que podamos confluir en una propuesta única de ser posible. Caso contrario veremos en la próxima etapa si eso se puede dar”.
“Lo que hemos procurado es propiciar la unidad del justicialismo”, explicó el ex jefe comunal. “En la última elección había la lista de Paredes Urquiza había 23 colectoras, en la de Hugo Vera 9, y en la de Inés Brizuela Y Doria 13”, recordó Quintela, y sostuvo: “Lo que nosotros hemos planteado es la eliminación de todos estos partiditos que tenían origen en los partidos madre y tratar de encauzar esas voluntades en un sistema en el que estemos todos representados”.
Asimismo, el ex Intendente señaló: “No se pudo dar porque no había tiempo para un proceso de elecciones internas”, y estimó: “Creo que el próximo año se va a poder dar y todos los justicialistas vamos a estar dentro de un mismo espacio y vamos a poder disputar las distintas ideas que confluyen y que siempre existieron dentro del justicialismo”.
En referencia a las elecciones del 2015, en las que el Partido Justicialista perdió un gran caudal de votos, Quintela sostuvo: El PJ hizo una autocrítica y cuales son las cosas en las que hemos fallado. Sabemos que hay un cansancio en el electorado riojano, que necesitaban un cambio y lo produjeron, pero fue un cambio para mal”.
A su vez, Quintela apuntó: “El actual Presidente de la Nación que había generado mucha expectativa. No tan solo no cumplio con las promesas, sino que hizo todo lo contrario siempre responsabilizando la herencia recibida, lo que me parece descabellado”.
Respecto de las especulaciones por su actual relación con el ex gobernador Beder Herrera y la posibilidad de su candidatura, Quintela aclaró: “Tengo una militancia y una trayectoria con la que hoy ser o no candidato no me desespera”.
“Me preocupa la situación social de la provincia, la estafa del Presidente a la gente y la mentira que están instalando en la república Argentina, haciendo creer que los subsidios a las tarifas son una mala palabra, cuando el mejor negocio de un gobernante es lograr que la gente viva un poco mejor y que puedan acceder a una calidad de vida diferente” indicó el ex Intendente, y concluyó: “Sin embargo han instalado que el subsidio es una mala palabra y que el tarifazo era necesario”.
“Presentaremos una propuesta lo más sintética y que represente a la mayor cantidad de ciudadanos justicialistas posibles”, finalizó el ex intendente Ricardo Quintela.