
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, volvió a lanzar duras críticas contra el presidente Javier Milei y su gestión al calificar al actual gobierno como “nefasto” y denunciando la grave crisis económica que atraviesa el país y la deuda que el gobierno tiene en la provincia. “Me gustaría que el pueblo riojano que les dio sus votos vayan a sus casas a exigir respuestas. Lo que hoy nos gobierna es una estructura de delincuentes y estafadores encabezada por el presidente”, dijo.
En declaraciones periodísticas, luego de un acto de entrega de ambulancias, utilitarios y heladeras, Quintela advirtió sobre la falta de recursos que afecta a las provincias y aseguró que La Rioja está en una situación límite. “Tenemos dificultades que tienen todos los gobernadores, especialmente La Rioja, por la falta de recursos y la situación límite que viven todos los argentinos”, expresó.
El mandatario provincial pidió un cambio urgente en la administración nacional: “Estamos pidiendo que cambie su método o se vaya porque lo que está haciendo es un desastre. Está sumiendo en el hambre, la desesperación y la angustia a millones de argentinos”, afirmó. Además, denunció que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hay 17 mil familias en la calle y que en La Rioja muchas personas buscan comida en la basura para sobrevivir.
En este contexto, acusó al Gobierno nacional de adeudarle a La Rioja cerca de 700 millones de dólares y criticó a los dirigentes riojanos que apoyan a Milei. “Vienen algunos caraduras de allá que son riojanos a hablar mentiras. No pueden justificar nada de lo que dicen porque si lo pudieran justificar hubieran hecho la denuncia”, sentenció.
Además, cuestionó a los legisladores que representan a la provincia y los instó a rendir cuentas ante la ciudadanía: “Me gustaría que el pueblo riojano que les dio sus votos vaya a sus casas a exigir respuestas” en referencia a Martín Menem y Juan Carlos Pagotto.
Sobre el presupuesto provincial, Quintela aseguró que la prioridad será educación, salud, seguridad, administración pública, alimentación y viviendas. “Estamos tratando de entregar la mayor cantidad de viviendas posible”, sostuvo.
En cuanto a una posible vuelta de los Chachos, el bono que en su momento funcionó como moneda de cambio en la provincia, el gobernador no descartó la posibilidad. “Si es necesario, buscaremos un instrumento financiero que nos ayude a que nuestra gente pierda lo menos posible su poder adquisitivo”, explicó.