El legislador oficialista, Ricardo Quintela informó que la reunión con el ministro Ricardo Guerra fue pautada con anterioridad para tratar los diferentes proyectos que formaron parte de la campaña.
“Me interesaba saber la opinión del Ministro, y la posibilidad de poder comenzar a dialogar sobre los comerciantes, industriales, y Pymes para ver la manera de alivianar la carga económica que tienen”, manifestó Quintela.
En ese sentido, el legislador peronista señaló: “También hablamos sobre el tema de la energía, sobre los costos exorbitantes impuestos por la nación, y que la provincia subsidia mensualmente no solo la tarifa residencial, sino que gran parte de los fondos que ha conseguido la provincia los está volcando en subsidios para el sector de la producción”.
En cuanto al detalle de los proyectos, Quintela remarcó: “Planteamos si era factible elaborar un proyecto de ley en el que cada una de las viviendas que se construyan en la provincia pueda llevar incorporado el sistema de energía fotovoltaica”, y agregó: “Es un sistema que se está implementando en Europa”.
Por otra parte, el legislador provincial manifestó además, su preocupación por la gran demanda de puestos de trabajo y la baja oferta existente en la actualidad producto de la crisis económica que viven los diferentes sectores productivos de la provincia.
Respecto del proyecto del Boleto Estudiantil Gratuito, Quintela indicó: “Lo que nosotros hablamos es de lo que paso con el boleto estudiantil según mi experiencia, estamos hablando del BEG en la única ciudad de la provincia en la que hay un transporte público urbano”, y aclaró: “Lo que él plantea es la necesidad de tender una red que pueda contener a los chicos del interior de la provincia pero que tengan el servicio de transporte urbano, del servicio interurbano vamos a hablar más adelante”.
“Nosotros lo tuvimos en vigencia durante ocho meses en el municipio, y después esta gestión lo dejó de pagar, y cuando la provincia se hizo cargo del transporte comenzamos a ver la posibilidad que se vuelva a implementar”, recordó el legislador oficialista.
De la misma manera Quintela aseguró: “Lo que estamos buscando es que, a partir de la información que les estamos dando, puedan tener la capacidad de negociación con la empresa que permita que el boleto estudiantil, que tiene un costo de 5.50 pesos pueda ser reducido a un monto que la provincia pueda afrontar, y de ser así no superaría 1.2 millones mensuales”.