
Desde este 1 de junio de 2025, comenzaron a regir los nuevos valores para las infracciones relacionadas con alcoholemia positiva y el no uso del casco protector. Martín Pedraza, director de Seguridad Vial, brindó detalles sobre la actualización y explicó cómo se determinan los montos de las multas.
Pedraza señaló que las sanciones económicas se actualizan mensualmente según el precio del combustible: “Ya sea que suba o baje, los valores se ajustan en función del precio del combustible. En este caso, el cálculo para el 1° de junio se realizó con el precio vigente el 1° de abril, que era de $1.230. Si bien el combustible aumentó en junio, ese incremento impactará recién en las multas a partir del 1° de julio”.
Multas y capacitaciones obligatorias
Además del pago de la multa, las personas que cometen una infracción por alcoholemia deben realizar un curso obligatorio de tres días consecutivos —martes, miércoles y jueves—, en el cual se aborda el impacto del alcohol en el cuerpo y cómo afecta la capacidad para conducir.
“El objetivo es trabajar sobre la concientización. No buscamos solo castigar, sino que las personas comprendan las consecuencias de sus actos”, remarcó Pedraza.
Variación estacional en el consumo de alcohol
El funcionario también destacó que el consumo de alcohol varía según la época del año: “De septiembre a abril, con las fiestas, el verano y los festivales, los casos de alcoholemia positiva aumentan. En cambio, en los meses fríos, cuando hay menos eventos, notamos una importante disminución”.
Pedraza enfatizó la importancia de continuar con las campañas de prevención y educación: “Desde nuestra área nos enfocamos tanto en los operativos como en la capacitación, con el propósito de que las personas tomen conciencia por convicción y no por obligación”.
Montos actualizados de las multas
Alcoholemia positiva mínima: $246.000 (200 unidades)
Alcoholemia positiva media: $492.000 (400 unidades)
Alcoholemia positiva máxima: $984.000 (800 unidades)
No uso de casco protector: $92.250