Hace instantes la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela anunció desde Casa de Gobierno que el costo del boleto del servicio de transporte urbano de pasajeros será de 30 pesos para usuarios en general y de 18 pesos para jubilados y estudiantes que excedan los 40 viajes gratuitos de cada mes.
Rioja Bus se pondrá en funcionamiento el 24 de febrero, con 9 líneas y frecuencias de 12 a 14 minutos. Mientras que el BEG comenzará a regir a partir del 8 de marzo.
Además las unidades pasarán por la Universidad Nacional de La Rioja, Parque Industrial, suben por Avenida Rivadavia, bajan por Avenida Facundo Quiroga. Será un total de 9 líneas que recorrerán las calles con un plan integran que incluye las ciclovías.
La Tarjeta Sirve continúa vigente para todas las personas, como así también el saldo que tenía cargado en su momento.
Asimismo los jubilados deberán tramitar su tarjeta en Belgrano 76, para obtener su descuento en caso de no contar con el plástico
Por otro lado anunciaron que las lineas no harán el circuito norte -sur ya que significaría un viaje largo y se prioriza que los pasajeros no pasen demasiado tiempo arriba del colectivo ya que ello aumenta el riesgo de contagio de covid. En este sentido, sólo podrán estar hasta 10 pasajeros parados solamente, "no podemos llenar el micro, al menos durante este tiempo de pandemia", indicó la Secretaria.
De este modo, Brizuela planteó que "seguimos teniendo el boleto más barato del país, beneficios para jubilados y estudiantes. Los estudiantes tienen 40 boletos gratuitos, los pueden gastar en el mes. Cuando se terminen esos 40 boletos gratis pueden recargar la tarjeta con un boleto a 18 pesos", afirmó.
Cabe destacar que antes de la pandemia el boleto tenía un costo de 12 pesos. Es decir, su incremento es del 150% entre marzo de 2020 y febrero de 2021.
"En una segunda etapa van a tener servicio casi todos los barrios que nos van a faltar en esta primera etapa, le pedimos un poquito de paciencia a los vecinos", concluyó.