<div style="text-align: justify;">Es preciso resaltar, que el viceintendente de la capital en diálogo con Red había comentado que por pedido de los empresarios gastronómicos se iba a mantener este permiso de usar los espacios públicos para sus locales. En tanto, explicó que "Hasta el 10 de enero de este año ese espacio fue ocupado de modo gratuita, a partir del 11 de enero cada mesa y silla ocupada en espacio público se paga, con una tasa que va a fijar ahora la impositiva que va a tratar ahora el Concejo Deliberante. También llegamos a un acuerdo para que en forma conjunta haya un mantenimiento y reposición de las veredas, no solo deberán forestar, regar y cuidar el espacio sino también respetar los horarios del basurero del micro y macro centro". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Ante esta situación, oyentes y gente en común participaron de este informe y expusieron su posición frente a esta normativa. "Está mal que usen las calles y las veredas para colocar sillas y mesas, las calles son para transitar vehículos y peatones, se podría provocar muchos accidentes. En el Registro Civil a 50 metros te llevas todo por delante, la verdad que no sé como autorizan eso", dijo Pablo. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por su parte, Candela expresó que "no hay espacio para caminar con las sillas en las veredas teniendo en cuenta que las calles en La Rioja son muy angostas. En tanto Luz, otra oyente dijo que "estoy totalmente en contra de que se saquen las sillas y las mesas a la calle, justamente porque los espacios son reducidos. De hecho hace poco esquivando esas mesas alguien me quemó con el cigarrillo. Es decir que podría venir un niño corriendo y le quema la frente", agregó. </div>