![romi](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2025/02/romi.webp)
Hoy se cumplen 10 años del femicidio de Romina Ríos, y su madre, María Ríos, la recuerda en una fecha cargada de dolor y memoria. Para conmemorar este aniversario, se realizará una marcha esta tarde, a las 20 horas, en la Plaza 25 de Mayo, en la Capital.
María Ríos revive con angustia los momentos de la desaparición de su hija y las trabas que encontró en la búsqueda. «Me empezaba yo a preocupar, pero digo, bueno, debe estar que se salió charlando una cosa y no me contesta», recuerda sobre aquella noche en una entrevista con Radio La Red La Rioja. La desesperación creció cuando su hermana, desde Oaxaca, le confirmó que Romina no estaba y que no respondía el teléfono. Ante la falta de acción policial, la familia y los amigos fueron quienes impulsaron la búsqueda, pegando pancartas y acudiendo a los medios.
«La policía no hizo mucho en buscarla», señala María, y agrega que tuvo que investigar por su cuenta. La joven de 18 años debía inscribirse en el Instituto Albino Sánchez, pero no llegó a hacerlo. Se habló de un posible vínculo con un joven, pero la policía no investigó su paradero de inmediato. «Me fui yo a la Albino Sánchez, pregunté si ella había ido a inscribirse», relata. «La única que no se inscribió fue ella».
Días después, la familia recibió la noticia devastadora. «Ya está mami, ya está», le dijo su hijo de seis años con la inocencia de la infancia. «La han encontrado a la Romina. Está muerta ya, mami». Romina fue hallada sin vida en un descampado cerca del Golf Club. «No me dejaron verla, no me dejaron despedirla», dice con dolor su madre. «Era tan bonita, y ese monstruo la dejó irreconocible».
Un femicidio que tuvo justicia
En octubre de 2016, Pedro Miguel Ángel Ortiz, un joven policía de 19 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Romina Ríos. El tribunal lo halló culpable de «homicidio agravado por el vínculo», determinando que Ortiz disparó a Romina con su arma reglamentaria, la trasladó aún con vida y posteriormente intentó ocultar el crimen incinerando su cuerpo en un descampado.
Este caso marcó un precedente en la provincia, siendo una de las primeras condenas por femicidio que se logró gracias a la presión social y al acompañamiento de organizaciones que exigieron justicia.
A una década de este trágico suceso, la familia de Romina continúa honrando su memoria y luchando contra la violencia de género. La marcha convocada para hoy a las 20:00 en la Plaza 25 de Mayo busca recordar a Romina y reafirmar el compromiso en la prevención de estos crímenes.
Para asesoramiento en casos de violencia de género, se puede comunicar al número 144, una línea gratuita disponible las 24 horas en todo el país. En situaciones de emergencia, contacte al 911 o al 107 para asistencia médica. Para realizar denuncias, diríjase a la comisaría más cercana.