La titular del gremio que nuclea a los docentes privados, Claudia Allegri, explicó en La Mañana de La Red: “El operativo aprender sí se aplica en las escuelas privadas. Rechazamos por completo. No se puede estandarizar evaluaciones enmascaradas en calidad educativa”, y especificó: “Porque entendemos que es como dijo el Ministro el otro día criticando la educación, las escuelas son maquinas de hacer chorizos, entiendo que lo dijo en el sentido de estandarizar la educación, y lo que se hace con estas evaluaciones es estandarizar”.
Asimismo, la secretaria general de SADOP, sostuvo: “Cada lugar, cada ciudad y cada región tienen sus particularidades, entonces no podemos pretender que un niño nuestro tenga el mismo nivel de aprendizaje que un niño que vive en Capital Federal sin ningún tipo de conflictos, que puede llegar sin problemas porque tiene la escuela a una cuadra. No es lo mismo que el chico que tiene que hacer kilómetros para llegar a una escuela de frontera”.
“Esto no quiere decir que los chicos que tengan estas dificultades tengan que ser excluidos o que tengan menos nivel académico”, aclaró Allegri, y argumentó: “Lo que digo es que no se puede estandarizar. Porque tenemos que entender que todos los niños que tienen 6 años tienen que aprender a escribir la letra A en el mismo momento, los niños tienen procesos de aprendizaje diferente”.
"No se puede estandarizar. Porque tenemos que entender que todos los niños que tienen 6 años tienen que aprender a escribir la letra A en el mismo momento, los niños tienen procesos de aprendizaje diferente”
En cuanto a los procesos de aprendizaje, la titular de SADOP sostuvo: “Hay niños que van a aprender a escribir la letra A a principio de año y hay otros que van a aprender a escribirla a fin de año, y no por esto le tenemos que hacer en la mitad del año una prueba de calidad educativa y decir que la educación no sirve porque ese niño no aprendió la letra A en el mismo momento que los otros”.
Por otra parte, Allegri argumentó: “La educación es un proceso de aprendizaje. No es una cuestión de meter e impartir conocimientos, y tampoco la idea mercantilista que tenemos de la educación en cuanto a capacidad. No todos los niños tienen la necesidad de aprender lo mismo en el momento en el que se lo están enseñando”.
De la misma manera, la gremialista disparó: “Si esto decae no es porque tengamos poca calidad educativa, porque la queremos tener, pero el Gobierno Nacional ha decidido no imprimir los libros y no mandar los libros a las escuelas porque sostienen que los chicos no leen”.
“Nosotros a nivel sindicato repudiamos el operativo, pero no podemos poner a los docentes en contra de sus propias patronales porque son castigados”, denunció Claudia Allegri y señaló: “No le puedo decir a un docente que se declare en rebeldía contra su propia patronal a riesgo de que lo despidan. Vamos a repudiar por las redes, salimos en los medios a nivel nacional, pero no tenemos que exponer el trabajo y el empleo de los compañeros”.
“Lo mismo pasa cuando hacemos movilización. Muchas veces los compañeros no quieren estar porque el patrón está en la puerta de la escuela tomándoles lista”, concluyó Claudia Allegri, titular de SADOP.