Álvarez señaló que se realizó una inversión en el servicio, pero que 18 coches casi cero kilometro presentaron problemas con la caja automática, por lo que fueron traslados a Buenos Aires para su reparación, la cual es costosa, porque los repuestos se deben pagar en dólares, ya que son colectivos importados. Agregó que la Municipalidad está al tanto de esta situación.
Sobre la licitación que realizaría el municipio, dijo que desconoce el llamado, pero que sí se acordó una revisión de los recorridos y modificaciones en las líneas para no competir con el Munibus, pero si complementarse. “En caso de llamado a licitación tenemos que analizar las condiciones de la Municipalidad, y analizar si nos presentamos o no”, aclaró.
Por otro lado reconoció que no se invirtió en las paradas de colectivos porque el contrato firmado da un plazo de entre dos a tres años.
Acerca de la tarjeta SIRVE, comentó que sería muy difícil implementarla como único medio de pago, aunque el método funciona muy bien en todo el país.
Sobre las pérdidas que tiene la empresa trabajando en la provincia, señaló que la misma es de un millón de pesos mensuales, desde el año pasado.