En la provincia se comenzará con el estudio clínico sobre la efectividad de la ivermectina como tratamiento contra el dengue.
La información la brindó el director del Centro de Investigación en Medicina Trasnacional del Ministerio de Salud, Carlos Laino.
Sobre este contexto indicó que "vamos a comenzar un estudio clínico de laboratorio muy riguroso con todas las pautas para estudiar si es efectivo un medicamento ya conocido como la ivermectina para el tratamiento del dengue", anunció en La Mañana de La Red.
Asimismo comentó que "tenemos todo organizado, vamos a contar con la participación de 4 centros que capturan pacientes con dengue y saber si quieren participar de este estudio, además tendrán el beneficio en cuanto a los estudios que les realizaremos que serán específicos de su situación. Este es un estudio que traerá solución a muchas personas y queremos agradecer a quienes serán voluntarios", afirmó.
En cuanto a los requerimientos sostuvo que "quienes desean ser voluntarios tienen que estar cursando el dengue y en edades que sean desde 18 a 45 años".
Por otro lado aseguró que "se calcula que en el próximo verano va a ser más significativo el incremento del dengue. Nuestro estudio contará con 300 pacientes", expresó.
Tratamiento contra el Covid-19
En relación a lo trabajos realizados con la elaboración de medicamentos para el COVID-19 sostuvo que "nosotros estamos haciendo estudios con pacientes que tienen covid y patologías de base pero con síntomas leves y reciben el Spray que elaboramos, el cual baja la carga viral y baja los síntomas, el mismo es un producto natural que se coloca vía nasal", finalizó.