
A partir del lunes 26 de mayo, una masa de aire frío de origen polar comenzará a avanzar sobre gran parte del territorio argentino, marcando el ingreso de condiciones típicamente invernales, con temperaturas bajas, lluvias, ráfagas de viento y posibles heladas en algunas regiones.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirma la llegada de este frente frío, aún persiste cierta incertidumbre sobre su magnitud. “Todavía hay bastante incertidumbre sobre qué tan potente va a ser este ingreso de aire frío”, explicó la meteoróloga Cindy Fernández, del SMN. “Puede tratarse de una situación invernal normal o algo levemente más intenso, pero sin características extremas por el momento”.
Lo que sí está claro es que se anticipa una semana fría en casi todo el país, con un descenso marcado de las temperaturas, especialmente entre lunes y martes. Las provincias del norte y del centro del país sentirán con fuerza el cambio térmico, acompañado de lluvias, tormentas y vientos del sur que incrementarán la sensación térmica baja.
En las regiones de Cuyo y el noroeste argentino, donde las oscilaciones térmicas suelen ser más notorias, se prevé una seguidilla de días con máximas por debajo de los 15°C e incluso posibles heladas matinales en zonas rurales.
El SMN se mantiene en vigilancia y podría emitir nuevas alertas en función de cómo evolucione el fenómeno durante el fin de semana. En ese sentido, se anticipa una fuerte circulación de viento sur, con ráfagas de entre 50 y 80 km/h, principalmente en las provincias centrales y del norte argentino, lo que podría derivar en advertencias oficiales si las condiciones se intensifican.
¿Una “bomba polar”?
Aunque el término “bomba polar” no forma parte del vocabulario oficial de la meteorología, ha ganado popularidad en medios y redes sociales para describir irrupciones de aire polar abruptas, generalizadas y con un fuerte impacto térmico. Técnicamente, no existe una definición científica formal, pero la descripción se ajusta a fenómenos como el que se prevé para la próxima semana.
Según los especialistas, este tipo de eventos se caracteriza por un descenso brusco de temperaturas, lluvias, ráfagas intensas y una persistencia de varios días con frío sostenido. Así, aunque aún no se confirme la intensidad total del fenómeno, todo indica que el invierno se hará sentir con fuerza en los próximos días.
Fuente: Diario La Naciòn.