"Tenemos agremiado al 90 por ciento de los trabajadores no docentes, pero la convocatoria es abierta", informó la secretaria general del gremio no docente d el aprovincia. Explicó además: " Es algo que afecta a todos, por eso estamos invitando a todos a que se adhirieran. ATUR ha tomado la decisión de adherirse a la medida que se ha tomado a nivel nacional para hoy."
Respecto de la modalidad del paro, Alicia Luna dijo: "Los no docentes lo vamos a hacer sin asistencia a los lugares de trabajo. Lo vamos a hacer tanto en la capital como en todas las sedes regionales", y estimó: "Teniendo en cuenta que los no docentes somos los que abrimos y cerramos las puertas de la universidad, entendemos que toda la actividad va a estar afectada. Nuestra previsibilidad es que va a tener un alto grado de acatamiento."
Por otra parte, Alicia Luna afirmó: "Esto no solo tiene que ver con nuestra cuestión salarial, sino también con el crecimiento, sostenimiento y supervivencia de nuestra universidad co-gobernada."
Por otra parte habló del acompañamiento del sector docente y las medidas que llevan a cabo: "Los docentes universitarios nos apoyan, así que la actividad en la universidad es nula."
"No solo tiene que ver con una realidad local, sino también con una realidad nacional que se está viviendo, con la que se afecta a la universidad pública a su presupuesto y a su crecimiento" aseveró Alicia luna.
La titular de ATUR dejó en claro: "Nosotros ni siquiera hemos podido empezar los diálogos para llegar a acuerdos paritarios. La experiencia que está viviendo el sector docente universitario nos está para ver que el dialogo no es lo que este gobierno nacional busca."
"También estamos participando con una delegación que será enviada a la movilización a nivel nacional conjuntamente con la CGT local, de la cual también formamos parte", concluyó Alicia Luna.