Pasaron 10 años y sobre la desaparición no se sabe nada. Hasta el momento se desconoce el paradero de la joven de Patquía. Ramona Nicolasa Mercado, “Peli”, tenía 13 años en abril de 2005, cuando desapareció a cinco cuadras de su casa. Desde entonces sus familiares no tuvieron respuestas sobre su desaparición.
Todos los años, en cada aniversario, sus familiares marchan pidiendo Justicia por la aparición con vida de la joven.
A través de un proyecto de minuta de comunicación, los diputados Inés Brizuela y Doria, Marta de León y Walter Cruz solicitaron sobre tablas en la sesión del jueves pasado, que el secretario de Derechos Humanos de La Rioja, Délfor Brizuela, gestione el inmediato patrocinio letrado a la familia de Ramona “Peli” Mercado, en la causa judicial donde se investiga su desaparición y el delito de trata de personas de la cual es víctima.
Con Carlos Yacante -abuelo de “Peli”- presente en el recinto, los diputados de Fuerza Cívica insistieron que sus pares oficialistas traten sobre tablas el proyecto, considerando que este domingo es el aniversario de la desaparición, pero el mismo fue enviado a comisión.
“Nos da mucha pena e impotencia que el oficialismo se haya negado a dar si quiera dos minutos para hablar de Peli Mercado, de la invisibilización que se hizo por parte de todas las funciones del Estado de la provincia, sin una sola respuesta, ni un avance judicial en la causa, a pesar de que se van a cumplir 10 años”, sostuvo Brizuela y Doria.
Antes de que sea rechazado, la diputada había argumentado el objetivo del proyecto: “Queremos que la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, que debería de oficio, estar presente en todas estas causas haciendo efectivo lo que manda la ley, le provea abogado a una familia cuya hija ha sido víctima de una red de trata. Hasta ahora, y hace 10 años, siguen la búsqueda en absoluta orfandad, y con absoluta indiferencia de todas las funciones del Estado”.
Finalmente arremetió: “Este Gobierno, que lleva como emblema los derechos humanos, tiene un discurso hipócrita y falso que se cae cuando vemos a una familia humilde peregrinar, reclamando investigación y justicia sin ningún apoyo de un Estado que termina siendo cómplice”.