<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En este
sentido, el ministro sostuvo que “Quiero destacar este encuentro Federal que
hemos tenido en donde venimos trabajando de manera transversal con una decisión
política de este gobierno del desarrollo sostenible en donde se puso foco en
generar las condiciones necesarias para que podamos trabajar desde las diferentes
áreas”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo,
señaló que “Desde nuestro Ministerio, tenemos el programa de Fortalecimiento
educativo y social, en donde más de 60 barrios de capital y de cada uno de los
departamentos, docentes de la educación no formal se brindó a que nuestros
niños que asisten a estos fortalecimientos puedan trabajar estos objetivos y hemos
tenido una aceptación de nuestros niños y niñas”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Cabe
destacar que en el marco del Primer Encuentro Federal sobre los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) que se entregó 2.000 ecolentes al Ministerio de
Igualdad, Desarrollo e Integración Social. Estos lentes fueron hechos con el
material recolectado en diferentes Ecocanjes.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Al respecto,
la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo indicó
que “dando cumplimiento al compromiso como gestión de gobierno de
transversalizar, territorializar y federalizar los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) se han establecido que los eventos públicos que forman parte
de la agenda turística, cultural y deportiva sean sostenibles”.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">A su vez recalcó
que “estos eventos se caracterizan porque reducen los impactos ambientales
negativos y generan beneficios tangibles y cuantificables para la sociedad en
su conjunto. Para ello, se pusieron en marcha distintas prácticas positivas
como fueron los Ecocanjes en nuestras fiestas populares y luego se extendieron
a diferentes eventos públicos”.<o:p></o:p></span></p>