Una asamblea docente de opción de cargos terminó en un escándalo ayer cerca del mediodía, luego que integrantes de la agrupación Asociación Docentes Unidos de Catamarca (ADUCA) se opusiera a la realización de la convocatoria y manifestara una impugnación al acto en el que se iban a optar por cargos docentes para el nivel inicial y para el primario.
La asamblea se realizó en la Escuela Nº 126 del barrio Apolo y terminó hasta con escaramuzas por las que fue necesario llamar a la Policía para que los incidentes no pasaran a mayores y no se produjeran agresiones físicas entre los docentes, directivos y aspirantes que se encontraban en la asamblea.
De acuerdo con lo que le manifestaron a El Ancasti participantes directos de las asamblea, la controversia se originó al conocerse el artículo Nº 1, inciso A de la Disposición Nº 012 de la subsecretaría de Educación, firmada por Ricardo Cuello. En ella se señalaba que para la opción de cargos se "priorizará a los docentes que no detentan otro cargo dentro del sistema educativo" provincial, municipal, privado, de la Nación o que fuera empleado público.
Naturalmente, los integrantes de ADUCA (que luego fueron respaldados por miembros del gremio ATECA) protestaron porque consideraron que la disposición es "discriminatoria contra los docentes que tienen antigüedad, que tienen experiencia y además se viola el Estatuto Docente". Esta postura también la expresó ATECA para oponerse a esta medida.
Como había docentes que querían optar por los cargos y otros que se oponían, finalmente la directora de la Escuela, Rosa Sotomayor de Nieva, junto con el director de Educación Primaria del Ministerio de Educación, Mario Carrizo, decidieron suspender la asamblea "para resguardar la integridad física de los participantes de la asamblea".
TRABAJO
La controversia entre la postura de los docentes "con antigüedad" y los docentes nuevos, que querían acceder a un trabajo, fue justamente por el derecho a acceder a una fuente de trabajo estable. Los que se oponían argumentaron que un sueldo "no alcanza" para vivir.
Fuente: El Ancasti