<div>El jardín, pensado y diseñado para responder a la necesidad de la población de 200 familias aproximadamente, como una de las políticas públicas vigentes que garantizan los derechos educativos de las niñas y los niños.<br></div><div><br></div><div>El jardín iniciará con preinscripciones en el mes de noviembre y está previsto la puesta en funcionamiento de las salas de 3, 4 y 5 años.</div><div><br></div><div>Actualmente las instituciones educativas más cercanas se ubican en el Barrio Argentino (a 20 cuadras aproximadamente) y en la zona rural, más específicamente el Jardín N° 41 Colonia Frutihortícola.</div><div><br></div><div>El límite Sur, es la principal vía de comunicación de toda la zona Este de la ciudad, llegando hasta incluso hasta la colonia frutihortícola. El tránsito por ella, dificulta el traslado de los niños hacia los jardines ubicados hacia el sur de la Avenida, los que además ya tienen la matrícula completa con niños de las viviendas cercanas.</div><div><br></div><div>Cuenta con los servicios de agua potable, cloacas, energía eléctrica y alumbrado público, internet. No tiene asfaltado, pero ya cuenta con cordón cuneta. Se mantiene limpio en general, ya que lo utilizan como improvisada cancha de fútbol o estacionamiento de camiones.</div><div><br></div><div>Para desarrollar las actividades en forma adecuada, se realizó la construcción de un edificio para nivel inicial compuesto por: tres Salas para 3, 4 y 5 años, con sus respectivos sanitarios y zonas de lavado; Sum; Dirección; Cocina; Sanitario para personas con movilidad reducida; Depósito; Galería; Patio y área de juegos.</div><div><br></div><div>La superficie cubierta es de 380.90 m2 (las superficies semicubiertas están consideradas al 50 por ciento) y el predio tiene una superficie de 3.443,41 m2.</div><div><br></div><div>El plazo de ejecución fue de 12 meses y el monto de inversión de $ 52.725.469,39 (cincuenta y dos millones, setecientos veinticinco mil, cuatrocientos sesenta y nueve pesos con treinta y nueve).</div><div><br></div><div>Se trata de una obra puesta en marcha por el Gobierno nacional en el marco de la conmemoración del 17 de Octubre.</div><div><br></div><div>Es importante destacar que el jefe del Estado nacional estuvo presidiendo el acto, vía conexión satelital, desde la ciudad bonaerense de Cañuelas, y expresó que: “El Día de la Lealtad es un día emblemático para el peronismo, pero un día que es propiedad de todos los argentinos”.</div><div><div><br></div><div>A continuación, dijo que “incorporar a la sociedad argentina, es lo mismo que reconocer y darles derechos, libertad y eso hizo Perón, dándoles sindicatos, reconociendo las vacaciones, lo que puso nervioso a muchos: a los ´dueños de la Argentina’ que no querían que ese pueblo creciera”.</div><div><br></div><div>Recordó la Plaza de Mayo de 1945, y reflexionó que “Perón dijo que iba a salir y hablar si garantizaban elecciones libres y democráticas, que se llevaron a cabo en 1946 y que hizo que Perón ganara su primera presidencia”.</div></div><div><br></div><div><div>El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, agradeció la invitación del gobernador Quintela ya que presenció el acto desde tierra federal, sosteniendo que “los jardines tienen una misión fundamental que es la de empezar a educar a nuestros hijos”. Durante la jornada, se firmó el convenio por una hora más de clases en las escuelas riojanas.</div><div><br></div><div>Perczyk consideró que “el jardín es la escuela, donde los chicos se educan, tienen libros, aprender a ser, a decir, a tener sus primeras amistades, sus primeros límites, los primeros números, y es una medida de justicia social como pocas que los chicos todos, entren antes a la escuela”.</div><div><br></div><div>“Aquí sellamos el compromiso con la Provincia de seguir construyendo jardines para que los chicos puedan ir a las salas de 5 y 4, y progresivamente, de tres”, enfatizó.</div><div><br></div><div>A su vez dijo que “se garantiza que los chicos estén más tiempo en la escuela, aprender más matemáticas y lengua, y todo lo otro que les tienen que enseñar, (…) y eso lo dejamos expuesto en este convenio por más horas de clases”.</div><div><br></div><div>“Estamos felices de poder hacerlo este 17 de Octubre, y por eso agradezco a los chicos, a los padres, y trabajar para que todos en la Argentina tengan la mejor educación que podamos”, estableció.</div><div><br></div><div>En otro orden de cosas, sostuvo que “estos convenios que firmamos, incorporan a la educación argentina, 5 millones y medio de horas de clases, para que nuestros hijos tengan más Lengua y Matemáticas”.</div><div><br></div><div>Resaltó que “esta idea de más horas de clases, es la posibilidad que nuestros hijos estén en la escuela más felices, y salgan de la escuela, más formados”.</div><div><br></div><div>Por su parte, el ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez refirió que “en este día de lealtad a la justicia educativa, a la justicia social, damos la bienvenida a nuestro ministro de Educación de la Nación, a la secretaria de Educación de las Nación, y todo el Gabinete provincial, que siempre está dispuesto a la construcción de políticas de Estado, y al hacedor de estas grandes posibilidades de desarrollo, crecimiento, para dar respuestas a una sociedad que necesita y tiene esperanzas, como es nuestro gobernador Quintela”.</div><div><br></div><div>En ese contexto, y saliendo del protocolo, invitó a saludar a una vecina del barrio Virgen del Valle, quien le indicó que es un día de gran satisfacción para toda la comunidad, que fue escuchada, “para que este desarrollo, florezca en la mirada de nuestras niñas y niños”.</div><div><br></div><div>“Este es el presente de un esfuerzo, de un sacrificio de un gobierno, y un gobernador que escucha, y está atento a las necesidades de la gente”, afirmó, aseverando que, con esto se levantan a nivel nacional las banderas del federalismo, con fuerte desarrollo, crecimiento e impulso a la educación.</div><div><br></div><div>“Es un día para festejar, celebrar y reconocer a la docencia de la Provincia, por el compromiso, la educación y con un nuevo jardín, buscamos y queremos concretar el sueño de nuestra comunidad, y de nuestra sociedad”, resaltó.</div><div><br></div><div>Participaron del acto junto al gobernador Quintela, el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk; la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el Asesor, Mario Caputo y autoridades provinciales.</div></div>