“Hubo alguna desinformación. Siempre tuvimos la certeza de que había que llegar a un acuerdo. Estamos muy contentos, es impensable que la provincia y la Universidad se peleen” expresó Perdomo y explicó: “El acuerdo no fue inmediatamente. Tuvimos una larga negociación, trabajamos sobre diferentes propuestas. El hecho de que no hubiera habido noticias no significa que no hayamos estado trabajando. Fuimos buscando el común acuerdo, la verdad que el trabajo no paró en ningún momento y es por eso que ahora tenemos ese resultado.”
El presidente de UNLP, explicó los alcances del acuerdo: “El manejo de Samay Huasi es de la Universidad de La Plata, pero eso no significa que no tengamos que acordar con el gobierno, para eso hemos establecido un consejo permanente. Queremos lograr una mayor participación de la comunidad en las decisiones que se tomen con respecto a Samay Huasi. Lo que vamos a hacer es, a través de un organismo de consulta, ver cómo podemos potenciar el uso de Samay Huasi en beneficio de todos.”
Perdomo especificó algunos de los puntos de dicho acuerdo: “Una parte del casco histórico que tiene una importante arboleda, viñedos y frutales. Esa es la finca. Esa parte queda bajo la administración de la UNLP con la participación de la provincia. Pero hay otra superficie mucho más grande que se le cede a la provincia en comodato por 99 años. Esto le permite a la provincia potenciar esa parte de la estancia original que nosotros nunca usamos y en la que se pueden hacer muchas cosas que contribuyan a impulsar el turismo.”
El presidente de la UNLP dijo además: “La primera propuesta que hay para el uso de ese espacio cedido es para turismo religioso, porque tengo entendido que hay un Cristo que es un sitio de veneración importante. Pero a eso lo va a decidir la provincia que es quien tiene el comodato del lugar. A nosotros esto nos va a permitir regularizar nuestro título sobre la propiedad, que hasta ahora son imperfectos. El compromiso es complejo y se trata de regularizar el dominio de las tierras.
“Nosotros hemos tenido una relación directa con el ministro Saúl, por su cargo. Ha sido, junto con el abogado encargado de la Universidad, los encargados confeccionar el acuerdo. Con el gobernador ya firmamos las dos cosas, el acuerdo y el comodato.” Concluyó Perdomo