
El diputado provincial del PJ, Carlos Machicote, respondió a los cuestionamientos del concejal radical Nazareno Rippa sobre la concesión del estacionamiento medido en la capital. En Radio La Red La Rioja, el legislador peronista recordó que la empresa Estacionalo nació durante la gestión de la exintendenta Inés Brizuela y Doria y aseguró que el contrato original nunca pasó por el Concejo Deliberante.
“Se está olvidando de algunos aspectos fundamentales. Estamos hablando de un tema que tiene su problemática desde el comienzo, justamente en un gobierno en el cual él era oficialista”, señaló Machicote. “La empresa Estacionalo nace en la gestión de la intendenta Brizuela y Doria de una manera bastante extraña. Supuestamente, un grupo de trabajo del Concejo había hecho un aporte y, a partir de ahí, se avanzó con la realización del contrato y el funcionamiento de la empresa. Pero la concesión la otorgó el órgano deliberativo, no el Ejecutivo”.
El legislador enfatizó que el proceso no siguió los pasos habituales: “Ese contrato, en la gestión de la intendenta Brizuela y Doria, nunca pasó por el Concejo. Mire que lo pedimos, pero nunca fue enviado. Para la transparencia de los actos, el trámite habitual es que el Ejecutivo mande el proyecto de ordenanza al Concejo, este lo sancione y luego autorice al Ejecutivo a celebrar el contrato con las condiciones establecidas en la ordenanza. Pero en este caso no se tomaron en cuenta cuestiones esenciales”.
Machicote también cuestionó la actitud actual de la oposición: “No nos podemos olvidar de la génesis, de cómo nace esto. Hoy algunos se ponen en el papel de abogados del diablo, buscando que otros hagan lo que ellos no hicieron en su momento. En la gestión anterior, ningún secretario de Servicios Públicos fue al Concejo a explicar lo que ahora están exigiendo. No escuché a ningún concejal del oficialismo de ese entonces levantar la voz pidiendo lo que ahora piden”.
En esa línea, el diputado cuestionó a Rippa directamente y que expresó que «ahora quieren hacerse los transparentes, pero cuando les tocó a ellos, hicieron todo a puertas cerradas. Nadie sabía las condiciones del contrato, nadie sabía absolutamente nada. Era todo un secreto. Entonces, ¿por qué ahora exigen lo que antes ocultaron?”.
En cuanto a la actualización de las tarifas, el diputado justificó los cambios implementados en la gestión actual: “El estacionamiento nació con una tarifa de 300 pesos y llegó a 442 cuando la empresa dejó el servicio. Ahora, con una actualización, está en 500 pesos, un valor que incluso está por debajo de la inflación interanual. Además, en la gestión del intendente Molina se modificaron las condiciones de la multa, estableciendo un esquema más favorable para los usuarios”.
Machicote insistió en la necesidad de regularizar la situación y aclaró que «este contrato tiene que pasar por el Concejo» porque «es una garantía tanto para la empresa, que tiene la concesión, como para la seguridad jurídica del municipio”.