Este miércoles, el presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador Ricardo Quintela descubrieron la piedra basal en el predio donde se construirá el nuevo Hospital de Chilecito.
En el marco de la llegada del jefe de Estado y el Gabinete Federal, los ministros de Salud, Juan Carlos Vergara; y de Infraestructura, Juan Velardez detallaron como será el nuevo Hospital de Chilecito que se construirá en el Barrio Los Altos.
"Este hospital va a cubrir una necesidad de la zona sanitaria III abarcando también Famatina, Nonogasta, Vichigasta, Sañogasta, Pituil y Campana y también a la zona IV que comprende Villa unión, Villa Castelli, Vinchina, Guandacol y Pagancillo, proyectando de esta manera en el año 2025 cubrir la demanda de 80 mil riojanos y riojanas”, destacó Vergara.
Además, el funcionario informó que el nuevo hospital "abarcará una complejidad 2 y 3 y desde el punto de vista constructivo tenemos la posibilidad de tener un hospital modelo para los próximos 50 años". "Tendrá todos los servicios clínicos, quirúrgicos, pediátricos, maternidad, es decir servicios básicos y sus especialidades”, remarcó.
El titular de la cartera sanitario agregó que actualmente “se está trabajando en la infraestructura, equipamiento y en el recurso humano, que es fundamental, y vamos a comenzar a capacitar al personal pensando en este nuevo edificio y ya lo estamos haciendo ya que una de las políticas de nuestro gobernador es reconocer el recurso humano”.
“Habrá un sector ambulatorio conformado por consultorios externos y otro sector de hospitalización, donde se encuentran internación, área crítica, guardia y emergencia”, amplió.
Por su parte, el ministro Velardez recordó que la obra de este nuevo hospital se financiará a través del Fondo Fiduciario Federal. "Es una obra emblemática realmente y hay más de 15 empresas interesadas. La apertura de sobres de la licitación se realizará el 4 de febrero y calculamos que en 45 días ya se instalará el obrador”, anticipó.
“El edificio tiene más de 20 mil metros cuadrados y se planteó de modo tal que la obra finalizada y su equipamiento sea acorde a un organismo moderno hospitalario con todos los requerimientos necesarios”, completó Velardez.