
El primer Kiosco Saludable quedó inaugurado en la Escuela Normal “Pedro Ignacio de Castro Barros”. La idea es llegar a todas las escuelas y niveles de la provincia.
La iniciativa tiene como objetivo garantizar una alimentación sana en las y los estudiantes riojanos, como así también en docentes y personal del sistema educativo, en el marco del Plan Quinquenal “Rosario Vera Peñaloza”.
El programa toma como base la Ley nacional de etiquetado frontal, y garantiza la promoción de la salud en el ámbito educativo, de acuerdo la Ley provincial N°10.377.
Según indicaron desde el Ministerio de Educación, esta ley tiene como finalidad garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes de la provincia a una alimentación saludable, educación física y consumo de agua potable conforme a su edad y requerimiento. Como así también, garantizar la opción de alimentos libres de gluten, manipulación de alimentos y controles sanitarios, y la colocación de cartelería que destaque la importancia de consumir alimentos saludables y la práctica de actividad física.
La rectora de la escuela Normal, Ana García, remarcó que “implementar un Kiosco Saludable no es sólo ofrecer la opción saludable, sino concientizar y fomentar hábitos alimenticios saludables desde las aulas”.
En esta misma línea y durante el acto de inauguración, la secretaria de gestión educativa Zoraida Rodríguez afirmó que “esto significa un salto cualitativo que se enmarca en el Plan Quinquenal Rosario Vera Peñaloza y tiene como objetivo organizar los kioscos y cantinas, que ahora por resolución tendrán una reglamentación para su función”.
Esta acción es implementada en todos los niveles por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa, a través del Programa de Cooperadoras Escolares.