<div><b>Nuestro país, después de 12 años vuelve a tener un Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas</b>, el mayor relevamiento sociodemográfico que realiza Argentina. </div><div><br></div><div>El principal dato luego de esta jornada será la <b>actualización de la cantidad de habitantes, pero también será importante conocer dónde y cómo vive la población, así como sus características socioculturales, educativas y algunos aspectos económicos.</b></div><div><br></div><div>Al respecto, el jefe de Gabinete de la Provincia, Juan Luna Corzo, en su cuenta de Twitter informó que <b>La Rioja alcanzó el 33% en viviendas que realizaron el Censo Digital.</b></div><div><br></div><div><b>En diálogo con La Red, el jefe de Tracción 13, Nicolás de la Vega</b>, informó que "hace varios meses nos venimos preparando para este día", y al mismo tiempo, describió que "tenemos una estructura importante: jefes de departamento, jefes de tracción, jefes de radio y los censistas, quienes recabarán la información domicilio por domicilio".</div><div><br></div><div>Finalizando, dejó en claro para quienes no se encuentren en su domicilio y realizaron el Censo Digital, "<b>no solamente deben dejar el código que les brinda el sistema, sino que también, deben informar cuántas personas son las que habitan en el hogar, mujeres y hombres</b>".</div>