El próximo jueves 22 de septiembre, se realiza en La Rioja el sexto encuentro del Foro Cultura Federal, programa que organiza la Secretaría de Integración Federal y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de la Nación. El evento se llevará a cabo desde las 9.30 hasta las 16.30 en la sala del Espacio 73 ubicado en la calle Catamarca 73, ciudad de La Rioja. Este encuentro es una acción que se organiza en conjunto con la Secretaría de Cultura de La Rioja.
En el mismo participan representantes del área de Cultura de todas las jurisdicciones de esta provincia junto a funcionarios nacionales y provinciales.
Como representantes del Ministerio de Cultura de la Nación estarán, el Subsecretario de Cooperación Cultural, Antonio Beun; la Subsecretario de Cultura Ciudadana, Débora Staiff; la Directora Nacional de Acción Federal, María Pía Moreira; la Directora Nacional de Investigación Cultural, Mirta Rosovsky, y Pablo Montiel, asesor de la Subsecretaria de Economía Creativa. Por parte de la provincia anfitriona estarán el Secretario de Cultura de La Rioja, Víctor Hugo Robledo, el Subsecretario de Gestión Cultural, Nicolás Halkett, la subsecretaria de Música y Danza, Patricia Herrera.
Además participarán de este Foro representantes del Fondo Nacional de las Artes que brindarán una charla informativa sobre cómo acceder y solicitar los beneficios del FNA.
Todos los asistentes participaon en comisiones integradas por representantes nacionales, provinciales y municipales, donde se intercambiaron experiencias sobre las siguientes temáticas: patrimonio cultural, cultura y ciudadanía, economía creativa, fiestas y festivales, trabajo en red, entre otras.
Sobre el Foro
El objetivo de este programa es aprovechar al máximo las capacidades culturales que tiene cada provincia. A través del diálogo entre las autoridades presentes, el Foro permite hacer un diagnóstico del patrimonio cultural y sus potencialidades, en base al cual se establece una agenda de trabajo a futuro, en especial teniendo en cuenta la interacción de los municipios entre sí. Asimismo, fomenta la creación de corredores culturales logrando un intercambio constante de bienes culturales entre los municipios. Para esto es fundamental el trabajo en conjunto de la Nación, la provincia y los municipios al establecer y coordinar las políticas culturales en cada lugar.