<div style="text-align: justify;">En tanto desde la organización informaron que la presentación de El Chaqueño Palavecino será el martes 15 de febrero y Luciano Pereyra dará su show el miércoles 16.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En el inicio de la segunda noche de Chaya, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna sostuvo que “hacemos una evaluación muy positiva, en la devolución que hicieron los medios nacionales hablaron muy bien de ésta fiesta, animándose a decir algunos periodistas que es una de las fiestas más importantes del norte de Argentina y que movilizó a miles de turistas. Fue un gran desafío para nosotros, una gran apuesta a partir de lo que nos planteó el gobernador Quintela de acercar todo esto a la gente”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Luna añadió que “esto habla a las claras de que hay una decisión concreta del gobierno en avanzar y de poner en valor esta Chaya como bandera identitaria, en esta matriz de desarrollo turístico y cultural”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El ministro también expresó que “gracias al trabajo de todos los medios hay millones de argentinos que pueden disfrutar de alguna manera el festival de la Chaya”, y remarcó que “en este evento trabajó todo el Gabinete del Gobierno Provincial, con el esfuerzo de cada uno de los Ministerios, se contó con la asistencia del COE y la Policía de la Provincia, entre otros”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por su parte, la secretaria de Culturas Patricia Herrera amplió diciendo que “en este festival tenemos una mirada plural y por supuesto la idea es que todo el país lo pueda disfrutar, la idea es que siga creciendo nuestro calendario y esta oferta turística cultural para todo el país”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La joven folklorista riojana Mayra Mercado fue la encargada de abrir la segunda noche chayera, la dulzura propia de su juventud deleitó a un público dispuesto a disfrutar a pesar de las inclemencias climáticas. Seguidamente, subió al escenario la cantora Yohana Carrizo, que con su selección de chayas y al grito de “viva la chaya” movilizó a un público cada vez más eufórico. Chilecito Trio, hizo lo suyo rememorando en la audiencia, la calidad artística que caracteriza a la Perla del Oeste.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"> También pasaron por el escenario mayor Agua Blanca y Antigal. </div><div style="text-align: justify;">La medianoche fue recibida con una lluvia copiosa que no amedrentó a la aguerrida Natalia Barrionuevo, que con su melodiosa voz supo mantener el calor chayero en un público decidido a quedarse para disfrutar a pleno de esta fiesta ancestral.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Finalmente, el festival debió suspenderse por las inclemencias del clima a fin de resguardar la seguridad de los asistentes y los artistas, reasignando nuevas fechas para las presentaciones de los artistas nacionales Luciano Pereyra y el Chaqueño Palavecino.</div><div style="text-align: justify;"><br></div>