La señalización tiene como objetivo recordar que en este lugar funcionada un centro de represión ilegal durante la última dictadura cívico militar.
El acto es organizado por la Dirección Nacional de Sitios de Memoria,juntamente con la Secretaria de Derechos Humanos de La Rioja y el departamento Gral. Felipe Varela.
La comisaría que actuaba bajo las órdenes de la Policía de La Rioja fue utilizada como centro de detención ilegal antes y con mayor intensidad a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, en el marco del plan sistemático de exterminio ejecutado por la dictadura cívico militar.
Según testigos que declararon en causas de derechos humanos, en el Archivo Nacional de la Memoria y en la Comisión Provincial de Derechos Humanos, en esta dependencia permanecieron secuestrados hombres y
mujeres perseguidos por su militancia política, social y sindical,quienes sufrieron todo tipo de torturas. Luego eran derivados a otros centros de reclusión ilegal como el Batallón de Ingenieros 141, la Base Aérea de Chamical, el Instituto de Rehabilitación Social (IRS) y en dependencias de la Policía Federal y provincial. Posteriormente,
muchos fueron alojados en las cárceles de Devoto y la Unidad N° 9 de La Plata, entre otras, y otros que pasaron por este circuito criminal continúan desaparecidos.