Rolando Agüero, secretario general de APROSLaR, informó que el paro es masivo en toda la provincia. “Ayer tuvimos la información que en el Hospital de la Madre y el Niño fue total, como así también en el Hospital Vera Barros. En el interior hubo un altísimo acatamiento. Sin embargo hoy leímos en un matutino que el director del Vera Barros dijo que el acatamiento fue muy bajo. Recorrimos el hospital y verificamos que el paro era masivo. Creo que se está encerrando en una burbuja, no quiere ver la realidad. Hay un desgobierno total en los hospitales de la provincia y en los centros de salud.”
Acerca de los sueldos que perciben los médicos que se desempeñan, Agüero dijo a “La Mañana de La Red” que están percibiendo la mayor cantidad del sueldo en negro, y agregó “tenemos la quincenita de 5 mil pesos. Un médico de la categoría más baja cobra aproximadamente 10 mil pesos, y la diferencia con los que más antigüedad no es mucha.”
“Con respecto al aumento acordado en reunión a fines del año pasado, no se está respetando. Se había solicitado aumento a las guardias, reforma del estatuto del hospital de la madre y el niño, nivelación de los honorario y sentarnos a una mesa de diálogo para tratar el aumento para éste año, eso es lo que no se respetó” expresó a “La Mañana de La Red” el representante del gremio APROSLaR.
Agüero informó que “en las provincias vecinas el aumento ha sido de un 30 o 35%, como en San Luis y Catamarca, la diferencia es muy grande.” Se refirió, además, a los acuerdos gremiales alcanzados a nivel nacional. Dijo al respecto: “ Se acordó en el plenario de FESPROSA, el gremio de los profesionales a nivel nacional, pedir el 40% de aumento en todas las provincias. Cuando nosotros quisimos sentarnos a dialogar, nos dijeron que el aumento era el mismo para todos, el 8% en un monto fijo y en negro.”
“Los profesionales que se reciben se van a trabajar a otras provincias donde les pagan mejor. Tenemos profesionales que se van a vivir y trabajar en el sur, y no tenemos profesionales para mandar al interior, donde están muy mal con los recursos humanos, además de no contar con insumos. Por eso el número de derivaciones de los hospitales del interior es muy alto. La salud de la provincia está destrozada.” De la misma manera, Agüero expresó que no van a ceder a las amenazas por parte de la patronal, y el paro continuará en el día de hoy.
Mañana hay una movilización a la plaza y una colecta de insumos para poder trasladarlos a los centros primarios de salud y de ésta manera paliar la situación de crisis que vive la salud.