El Operativo Nacional de Evaluación, que depende del Ministerio de Educación de la Nación, tiene como objetivo establecer el desempeño de los alumnos en las asignaturas más importantes (lengua, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales) en distintas etapas de su trayectoria educativa.
La periodicidad con la que se lleva a cabo es cada 2 o 3 años y habitualmente tiene carácter muestra, aunque para 2010 se realizará la toma censal de finalización de secundaria.
Según datos sobre la educación secundaria, a los que tuvo acceso laredlarioja.com.ar, la calidad educativa bajó comparada con los datos del 2010. Los porcentajes se ubican en tres niveles: bajo, medio y alto.
El caso más preocupante es el de Sanagasta. Mientras que en el 2010, se ubicaba en el nivel bajo el 50 por ciento, en el 2013 pasó al 85 por ciento.
Villa Unión pasó del 41,45 al 70 por ciento en el nivel bajo y en la Capital, en el mismo nivel, hubo un aumento del porcentaje al 48,49. En el 2010, el porcentaje más alto estaba en el nivel medio.
En General San Martín el mayor porcentaje también se ubica en el porcentaje más bajo con el 48,49 por ciento.