
«Hasta el momento seguimos sin novedades respecto a su a su paradero», expresó el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate que brindo detalles del operativo de búsqueda de José Portugal, el deportista que lleva 10 días desaparecido. Un elemento clave en la búsqueda en el celular de Portugal.
«Continúa el operativo de búsqueda con todos los dispositivos y áreas trabajando desde el primer día. Seguimos recorriendo, peinando las zonas de interés que ya están previamente delimitada en base a la estrategia y planificación que se hace diariamente. Todos los puntos y las zonas de interés ya fueron trabajadas tanto por los rescatistas, en su patrullaje terrestre, como también por la por la aeronave, por el helicóptero, que está volando la zona ya hace algunos días en nuestra ciudad y las aeronaves no tripuladas que tenemos 10 disponibles en este momento, trabajando también en distintos puntos de interés. Todo en base por supuesto, a la principal hipótesis que nos dan los informes técnicos vinculados a la actividad del teléfono celular de José, que nos ubican en un rango de búsqueda que es la zona de interés delimitado», explicó en el ministro en conferencia de prensa.
Dijo que buzos subieron para inspeccionar una construcción con agua «probablemente realizado por hombre para para consumo animal o alguna actividad que que en la zona». Zárate recordó que «en términos generales, un promedio de 150 personas por día, trabajan en la zona de la montaña más 50 personas más en esta base de operaciones que monitorean coordinan grafican».
«Muchos se preguntan cómo saben que José está allí o por qué no lo buscan en otro lado. La búsqueda se basa en evidencias objetivas, en pruebas objetivas. Nosotros no tenemos duda cuál fue la la trazabilidad que tuvo José momentos antes de llegar a este punto donde fue tomado por diversas cámaras de seguridad del 911 que siguieron su recorrido previo comunicarse con la familia», comentó el ministro y agregó que «el informe técnico de la empresa de telefonía celular lo ubica en a las 15:00 alrededor de la antena del Cerro de la Cruz y una hora después, un poco más orientado hacia la zona sur». «Toda esa todo ese toda esa zona está delimitada como como una zona de interés y está siendo trabajada desde el primer día de búsqueda y estamos hablando, por supuesto, de muchos kilómetros de superficie. Ahora lo que se está haciendo es seguir en detalles la búsqueda tratando de dejar los menores puntos ciegos posibles por revisar.