El Gobierno provincial presentó este viernes el nuevo sistema de cámaras de monitoreo en el marco del Plan de Provincial de Seguridad.
La presentación la encabezó el gobernador Sergio Casas quien junto con el ministro de Gobierno, Héctor Durán Sabas, explicó cómo será el funcionamiento del nuevo sistema de cámaras de monitoreo con las que se podrá observar la definición y movimiento de las cámaras, el alcance de zoom y detección de rostros.
Durante la presentación, Casas dijo que La Rioja es la segunda provincia que incorpora esta tecnologia de avanzada. Además, el mandatario puso en valor la ejecución del Plan Provincial de Seguridad y agregó que se trata de "un avance significativo para mejorar la calidad de vida de los riojanos". "Esto es posible por la decisión política de trabajar para erradicar el delito y los hechos de violencia", señaló para luego resaltar "el trabajo que se viene haciendo desde las distintas empresas del Estado en beneficio de la comunidad".
En tanto, el ministro Durán Sabas dijo que la pretensión del Gobierno es "dotar a nuestra fuerza policial de todos los elementos necesarios para que funcione este nuevo sistema de seguridad, comprendiendo recursos materiales y recurso humano”. "Todas las áreas deben estar equipadas como corresponde para estar al servicio de nuestra comunidad y avanzar contra los delitos ejerciendo un control más severo”, afirmó.
Anteriormente, en el mes de septiembre, se hizo entrega de 18 camionetas Ford Ranger, 26 automóviles Ford Ka sedan, 40 motos 125 cc. y 40 motos 250cc, para la Policía de la Provincia.
Cabe destacar que el Plan Provincial de Seguridad se basa en cuatro ejes principales:
• Centro de monitoreo con 250 nuevas cámaras (de este total hay 50 cámaras que poseen tecnología de detección de rostro y lectura de patentes de automóviles en puestos camineros).
• Nuevos móviles: vehículos con dispositivos con acceso al sistema de información policial y motos.
• Nuevo edificio y actualización del sistema de emergencia 911, con coordinación entre policía, bomberos, defensa civil y emergencias.
• Capacitación en nuevos protocolos de seguridad acentuando la lucha contra el narcotráfico, violencia de género y seguridad vial.