“En concordancia con nuestra central hemos decidido adherirnos a la medida de fuerza los días 15 y 16 de marzo y el 20 y 21 de la semana próxima, sin asistencia a los lugares de trabajo, en defensa de la paritaria nacional ydel cumplimiento de la ley de financiamiento educativo”, manifestó Colina.
Por otra parte, el gremialista aclaró que no se movilizarán en la provincia, y afirmó: “Debemos llevar el conflicto a la nación, estamos pensando de qué manera vamos a concurrir a la Plaza de Mayo el 20 y el 21 porque CEA convoca a una movilización”.
En ese sentido, Colina sostuvo: “Toda discusión debe hacerse en el marco de la paritaria provincial”.
Respecto de la decisión de no formar parte del frente gremial docente que se conformó a nivel provincial, Colina argumentó: “Para nosotros el frente que se ha armado es con fines políticos y nosotros nos abrimos y tratamos de estar exentos del mismo. Toda movilización que realicemos va a ser en el marco de la nación”.
“Hemos aceptado el acta compromiso con la propuesta salarial. Son 1250 pesos al básico y se harán efectivos durante el primer semestre de este año”, concluyó Ignacio Colina de SELaR.