<span id="docs-internal-guid-fb0dcbc7-7fff-e19a-e7b3-6e0a676b9e9e"><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Arial; font-size: 10.5pt; white-space: pre-wrap;">SELaR rechazó la propuesta que le realizó el Gobierno Provincial y realizarán una contrapropuesta: “En el día de ayer hemos sido citados para una reunión paritaria para poder recibir la propuesta del gobierno. Hace un mes expresamos la necesidad de que de la cifra que habían sido otorgadas en septiembre al menos $15.000 pasen al básico”.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En este sentido, indicó que: “Las autoridades ministeriales nos han acercado un incremento que solo contempla octubre y noviembre y nos expresan que en diciembre habrá reunión para ver si hay un bono o alguna cifra”, y sumó: “Desde el SELaR expresamos que necesitamos un incremento al básico, en función de la cláusula de la paritaria nacional que establece que el básico docente en las provincias no debe ser inferior al 60% del piso salarial”.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Vamos a estar haciendo una contrapropuesta teniendo en cuenta que el básico docente a enero del próximo año debería aumentar al menos $15.000”, aseguró.</span></p><div><span style="font-size: 10.5pt; font-family: Arial; color: rgb(33, 37, 41); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br></span></div></span>