El titular de Ser Salud, Roberto Carrizo, informó que en la reunión mantenida con el ministro Alejandro Moriconi, los gremios de la salud plantearon el reclamo por un aumento del 30 por ciento al básico, en las guardias hospitalarias, en el plus nocturno, viáticos que cobran los trabajadores del interior.
A su vez, Carrizo señaló que el Ministro de Gobierno se comprometió a llevar el reclamo al Gobernador y recordó: “También nos reunimos con autoridades del Ministerio de Salud, e hicimos un planteo en el que hicimos el mismo reclamo y se comprometieron a llevar esta solicitud al Ministro de Hacienda pero no tenemos ninguna novedad”.
“Lo que hemos solicitado a APROSLAR es que este aumento sea retroactivo a febrero como fue para los docentes” agregó el titular de Ser Salud.
Por otra parte, el gremialista expresó: “Estamos a la espera que el Gobierno abra la negociación y ponga gente con poder de decisión para llegar pronto a un acuerdo salarial porque la situación que estamos pasando los empleados públicos es insostenible”, y remarcó: “Aumento de la luz, el gas, los chicos que van al colegio y no tienen cómo completar la canasta escolar, y vemos cómo el Gobierno provincial de forma unilateral está aumentando algunos impuestos y nosotros que no tenemos aumento desde junio del año pasado”.
En cuanto al reclamo, Carrizo aseguró que aún no hay respuesta ni certezas acerca del pedido de aumento, y apuntó: “Esperamos que se abra el diálogo para el aumento y tener la posibilidad de discutir un porcentaje”.
Asimismo, el titular de Ser Salud recordó: “El año pasado la nación otorgó un aumento que no superó el 20 por ciento y en la provincia tuvimos un aumento del 33 por ciento, porque los sueldos de la provincia están muy por debajo de los sueldos a nivel nacional”.
“Si hasta la próxima semana no tenemos respuesta vamos a comenzar a convocar a asambleas, y ahí se determinarán los pasos a seguir”, advirtió Carrizo.
Respecto el tope del 15 por ciento de aumento que impuso la nación a las provincias como parte del pacto fiscal, el titular de Ser Salud afirmó: “Nosotros no podemos conformarnos con el 15 por ciento anual porque van a ser 500 o 600 pesos en el bolsillo de cada trabajador para todo el año y eso es insuficiente”.