Casas comenzó su discurso dejando un “agradecimiento a todos aquellos que entregaron su vida por defender la democracia, a quienes estuvieron presos por luchar por la democracia en nuestro país y en nuestra provincia, por aquellos hombres y mujeres que a través de las ideas y las convicciones pueden debatir y disentir para constituir un estado y el estado somos todos” y acotó “quiero agradecer a todo el pueblo de La Rioja el hecho que yo esté asumiendo la gobernación del a provincia y voy a gobernar con solidaridad, con fraternidad, con diálogo profundo y respetuoso”.
“También quiero convocar a la unidad de todos los riojanos, sin ningún tipo de excepción. Hemos participado de internas, de elecciones generales y hoy la provincia y el país nos necesitan a todos juntos, la gente nos necesita a todos juntos”, expresó, a la vez que destacó que “hoy más que nunca tenemos que estar juntos, nuestro abrigo, nuestra bandera que sea únicamente la bandera de La Rioja, y el fortalecimiento y la grandeza de nuestro pueblo. Hoy me debo a todos y cada uno de los riojanos, a lo largo y lo ancho de esta amada Rioja”.
Casas manifestó que “quiero también decirles que siempre he estado orgulloso de pertenecer a mi familia, que son todos ustedes ahora, porque La Rioja es una familia” y resaltó su “agradecimiento a todos los que han ayudado y acompañado para que este hombre nos haya devuelto la dignidad a los riojanos, el compañero Beder Herrera”.
El mandatario destacó que la vida institucional del país transcurre hoy por una etapa de transición, “venimos de una gestión a la que el tiempo seguramente consolidará por sus logros en la memoria de nuestro pueblo. Porque supimos pensar a favor del país profundo” y remarcó que “desde la imagen de un Estado absolutamente presente para los que menos tienen pretendemos consolidar lo que hicimos en materia de derechos e igualdad de oportunidades”.
El nuevo titular del Ejecutivo provincial manifestó que “nos esperan 4 años de trabajo, esfuerzo, dedicación y compromiso” y puso en relieve que “concibo a la política como la búsqueda de consenso y ejercicio del diálogo, esta gestión de gobierno tendrá el sello de la apertura y la pluralidad”.
Además dijo que “tenemos la enorme responsabilidad de ejecutar las políticas federales que diseñamos. Estamos atentos a las definiciones que tome el gobierno nacional y esperanzados en poder ser escuchados en cuanto a la consolidación de los recursos, trabajaremos intensamente para llevar nuestra voz ante el poder central” y adelantó que “insistiremos en el punto de coparticipación que necesitamos y que adeuda la Nación para con nuestra provincia. El rol de los legisladores nacionales será fundamental y la impronta de todos debe ser la defensa de los intereses del pueblo de la provincia cómo parte del pueblo de la Nación argentina. Estoy convencido que todos llevarán la camiseta de los riojanos al momento de ocupar sus bancas en el parlamento de la Nación”.
Por otra parte señaló que el gabinete de ministros y secretarios estará constituido “por gente de mi entera confianza. En ese contexto exigiré que cada uno de ellos trabaje para el héroe colectivo. Somos argentinos y el diálogo responsable será la herramienta para con el presidente de la Nación, Mauricio Macri”, tras lo que consideró que “el héroe colectivo somos todos. Somos el concepto profundo de pueblo comprometido con sus banderas de crecimiento digno, somos los que vivimos en el país real y luchamos por una patria federal. El héroe colectivo son los hombres y mujeres de la riojanidad que ponen el hombro cada día que trascurre para sostener la provincia de pie”.
Municipios
El mandatario hizo hincapié en los municipios y en ese marco sostuvo que “ya tenemos nuestra ley de coparticipación, y gracias a este instrumento legal ningún departamento recibirá menos de lo que recibía hasta hoy en materia de salarios y funcionamiento. El fondo de desarrollo previsto en el art 3ro. de la ley 9782, fortalecerá institucionalmente a cada rincón de la provincia” y agregó que confía en la gestión de los jefes comunales como soporte clave de las políticas de inclusión social a lo largo y a lo ancho de nuestra Rioja.
Salud Pública
Las principales acciones de su gestión van a dirigirse a las políticas de Salud Pública, en cuyo aspecto destacó que “nos hace falta una política de descentralización sostenida y sustentable en materia de salud pública, una política de acceso y fortalecimiento de la salud. Conscientes de ello es que dedicamos especial atención en mejorar su presupuesto, pensando en equipar mejor los hospitales regionales y distritales”.
Casas indicó que se capacitará en políticas de prevención, se dará respuesta al personal distribuido en toda la provincia, en forma gradual en base a la consolidación de los recursos, mejorando el sistema de provisión de insumos y el de emergencias médicas.
“Esto no surgirá en un año ni en dos, todo este desafío nos llevará a trabajar intensamente con el ministerio de Salud y los directores de zona a lo largo de estos 4 años. La salud es prioridad, sin salud no hay desarrollo y para que el desarrollo sea una realidad debemos realizar una importante inversión social en políticas sanitarias”, aseguró.
El titular del Ejecutivo puntualizó que “tendremos que elaborar y poner en práctica un plan de equipamiento que incluya una mejora sustancial en el parque automotor. Además prestaremos especial atención a los centros primarios de salud en atención a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. No vamos a renunciar a mejorar el acceso a la misma, pediremos asistencia financiera a la Nación para poder cumplir con este objetivo. El presupuesto 2016 prevé para ello un aumento del 46% en sus partidas de ejecución”.
Mujeres
En otro orden expresó que “quiero reconocer el rol de las mujeres, el mismo es parte de nuestra historia. Eva Perón nos enseñó el real sentido del empoderamiento del género, las mujeres como parte de las estructuras de poder, como cuadros de conducción y de servicio por el bienestar de los demás fueron, son y serán el pilar de la riojanidad”, tras lo que acotó que “desde ese concepto de justicia social que fue parte fundamental de la historia del país emergente, supimos y sabemos contemplar a los sectores más vulnerables. Pudimos llegar desde el Estado a los jóvenes, a las personas con otras capacidades, a los niños, y a la tercera edad y la verdad, familias de mi Rioja, siento desde mi visión social, una enorme satisfacción porque pudimos concretarlo”.
Producción y Turismo
En materia de producción y turismo señaló que estas irán de la mano con políticas activas de protección del medio ambiente, “por eso estamos orgullosos de nuestra ruta del vino, de nuestros parques y su arqueología, de nuestra gente y su historia federal, y ha sido y es nuestra decisión inclaudicable la de mostrar al país qué las energías alternativas son posibles aquí, en medio del desértico Arauco, generando energías limpias”.
“Todos sabemos que el sector productivo está expectante, todos los gobernadores del Noroeste lo sabemos. Por ello vamos a promover con mucha más fuerza las actividades de nuestros diputados en el parlamento del NOA, y nosotros, los que estamos en la función ejecutiva, los gobernadores elegidos por el pueblo seremos los garantes del diálogo entre las provincias y la Nación”, apuntó.
Casas sostuvo que “venimos diversificando la matriz productiva a través de los polos productivos, no obstante la idea es recuperar también la producción tradicional que nos ha dado tantos logros y reconocimientos a nivel internacional. Queremos aumentar la producción económica en el marco de la recuperación de las economías regionales, estamos preparados para ello, hicimos la necesaria inversión social en infraestructura”.
En ese marco puso en valor la recuperación del banco Rioja para la instrumentación del crédito como herramienta para el fomento de la producción y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, a los pequeños y medianos productores, a la actividad privada en su conjunto.
“Buscaremos la participación activa del sector productivo, en el marco del diálogo y del intercambio de ideas. Por ello fomentaremos las exportaciones de nuestros productos con valor agregado y el abastecimiento para consumo interno. Queremos apoyarlos, respetando el cuidado del medio ambiente, y cuidando el uso del agua en forma racional”, expresó.
Infraestructura
En lo que tiene que ver con infraestructura, puntualizó que “avanzaremos en materia energética, profundizaremos lo que ya veníamos haciendo y proyectaremos más aún, apostaremos a lo que se denomina esquema de múltiples fuentes, energía eólica más energía solar. El cambio climático nos lleva a pensar esto, si es bueno para el planeta, es bueno para la gente” y agregó “haremos más viviendas, más techos dignos, mas redes de agua y cloacas en los pueblos del interior, eso es infraestructura social”.
También remarcó que el dique del Miranda para el oeste, los riegos del rio Blanco, la ruta a Chilecito, fortalecer el circuito turístico, son infraestructura al servicio de los riojanos. “No vamos a abandonar la electrificación rural, aún quedan muchas familias a las que llevarles este servicio y es un orgullo hacerlo y el mantenimiento de nuestras rutas será parte del esquema de comunicación en buenas condiciones entre nuestros pueblos. Queremos ofrecer lo mejor a los turistas de otras provincias y a los extranjeros”.
También indicó que la lucha contra la sequía exigirá acueductos y perforaciones, especialmente en el sur de la provincia.
Seguridad
En materia de seguridad, el mandatario dijo que la prevención del delito “siempre debe ir unida a las políticas de educación y de empleo, a esto debemos agregarle además, sentido común en la implementación de las diferentes acciones a desarrollar. La profesionalización no significa aislarse del contacto con el vecino” y agregó que “en el marco de las políticas de seguridad acompañada del concepto que tenemos de los derechos humanos, haremos prevención con inclusión social y cumplimiento de penas con una política de reinserción asistida”.
“Vamos a interactuar con los sectores de la comunidad, en la instalación de observatorios para el seguimiento de las políticas de lucha contra la droga y de políticas contra la violencia de género, y eso servirá para ayudarnos en el derrotero de las acciones en materia de prevención del delito”, expresó.
También resaltó que “daremos firme batalla contra el narcotráfico; y si se declarara la emergencia nacional, revalorizaremos nuestras fuerzas policiales y su rol en esta patriada” y enfatizó que “a nadie le agrada que hablemos de sensación de inseguridad, a todos nos agrada ser escuchados, y sé también que los vecinos solidariamente podemos ayudarnos con asesoramiento y presencia de nuestras autoridades policiales. Vamos a ocuparnos firmemente de una política de lucha contra las adicciones, y las acompañaremos con un sistema integral de atención temprana, con un seguimiento en la política de recuperación de nuestros jóvenes para que no caigan en el peligroso juego del delito y la droga”.
“Por esto, debemos comenzar por reconocer la necesidad de mejorar la calidad de vida en el noroeste, para estar en mejores condiciones de luchar contra el narcotráfico, aseveró.
En otro orden destacó que “queremos dignificar aun más nuestros pueblos. Hicimos mucho, pero sería imposible seguir sin una asistencia financiera para combatir la pobreza estructural, hoy pudimos presenciar en la jura del presidente de la Nación, decir que va a combatir para que sea pobreza cero en nuestro país y ahí está inmersa La Rioja y le tomamos la palabra al Presidente de la Nación. Repito, hicimos mucho y haremos mas entre todos, con absoluto pluralismo, muchísimo más, no lo duden”.
Jóvenes y educación
“En cuanto a nuestros jóvenes y su revolución mental, su convivencia con la revolución tecnológica, la forma en que observan el mundo y sus nuevos paradigmas, exigen una adecuación constante de nuestras políticas públicas en materia de educación”, indicó y añadió que “estuvimos y estaremos atentos a este desafío constante, un pueblo que no tiene acceso a una educación digna expone a sus hijos a ser seres vulnerables y débiles”.
“Fortaleceremos la educación en todas sus facetas e irá vinculada al fortalecimiento de los lazos con nuestras universidades, a los lazos con nuestra cultura e identidad, teniendo en cuenta la dinámica de los nuevos tiempos, tengo que decir que internet ha llegado para quedarse y nuestros niños y nuestros jóvenes reclaman mucho más de lo que a veces los adultos estamos preparados para brindar”, sostuvo y consideró que “por esto, la familia y la escuela serán el espacio de contención para lograr el uso responsable de las redes sociales, inculcando principios y valores, con los límites que da el amor para poder formarlos en el siglo XXI”.
Deporte y cultura
Además tuvo menciones para el deporte y al cultura, como puntales para la formación y consolidación de personalidades con valores, “esa herramienta para los chicos, para los adolescentes en el marco del cuidado de su mente y de su espíritu donde fomentaremos la vida social al aire libre, en los clubes de barrio, en las escuelas, en las ciudades y en el campo”.
“Todo esto que venimos consolidando en los campeonatos Evita, por ejemplo, nos ha dado enormes satisfacciones y es mi intención prestar especial interés a estas actividades, lo digo como padre antes que como gobernador de los riojanos”, expresó.
Los funcionarios
“Todos saben que a lo largo de estos años he cumplido distintas funciones, creo en los valores, en el respeto, en la solidaridad, la fraternidad, es más, creo que todos somos hermanos en lo espiritual, hijos de un mismo Padre, y tenemos el deber y la responsabilidad, aquellos hombres y mujeres, de administrar los recursos del Estado con transparencia y responsabilidad y esa es una de las materias que vamos a impartir desde el que habla para abajo”, manifestó.
En lo que hace a su gestión, dijo que “aspiro a una administración comprometida en todas sus áreas. La palabra funcionario tiene sentido cuando se es funcional al bienestar común, al bienestar general, cuando el interés de todos, la justicia social, la independencia económica se llevan cómo consignas, pero esas consignas se llevan en el corazón, se las apropia el alma cómo las llevaba Eva Perón cada vez que estrechaba en los brazos de sus convicciones a los pobres del subsuelo de la patria”.
“Desde el primer hasta el último cargo de la grilla tendrá la tarea de gestión con compromiso social, para eso habrá control de ejecución de partidas presupuestarias”, manifestó y adelantó que “voy a pedir transparencia. Administramos la cosa pública, lo que es del pueblo, lo que le pertenece a la gente, el concepto de servir al pueblo debe primar por sobre cualquier interés particular. Quiero que los ministerios interactúen, y que sus estructuras se capaciten, que se promueva una reforma administrativa que permita menos burocracia y más eficiencia”.
Para Casas tiene que haber “más promoción en relación al mérito, más reconocimiento al que más se esfuerce, que el cargo no sea el cargo político, que sea el cargo comprometido con la buena atención de cada riojano, con la atención de cada trabajador, de los más humildes, de los más vulnerables y de los muchos que creen en nosotros y en nuestra capacidad de escuchar. Yo anhelo construir en base a la credibilidad y la confianza que nos otorgó el mandato popular. De eso dependerá el éxito de nuestro gobierno y el estado de bienestar”.
Unidad
El titular de la Función Ejecutiva puntualizó que “mi sueño es lograr igualar hacia arriba, no hacia abajo y que todos podamos aspirar a una Rioja mejor, basada en los consensos y en el diálogo. Estos cuatro años trabajaremos en la unidad de todos los sectores de la comunidad, inspirados en el espíritu del Tinkunaco, porque es el espíritu del encuentro tan sagrado para nuestra fe cristiana”.
Aseguró que trabajará por La Rioja de los consensos esperados, “hablo de todos los sectores de nuestra comunidad, porque sé que anhelamos una Rioja en paz, en crecimiento y con estabilidad”.
“A los compañeros de la CGT, a la Iglesia, a los trabajadores del parque industrial y de la administración pública, a los comerciantes, a los docentes, a las mujeres, a los jóvenes, a los partidos políticos, yo les pido que me ayuden a levantar como única bandera la bandera del pueblo sin distinción alguna”, enfatizó.
Consejo Económico
Además anticipó que pondrá en marcha el Consejo Económico y Social creado por la Constitución de la provincia “porque es necesario y porque será útil como espacio de debate de las políticas públicas, y de los reclamos de la gente”.
Legislatura
“Llegamos con Néstor Bosetti para garantizar la gobernabilidad. Desde la Legislatura trabajarán en equipo con todos los diputados quienes junto al vicegobernador tendrán la responsabilidad y el compromiso de convertir a ese ámbito de trabajo en la caja de resonancia de las necesidades de la gente de nuestra amada tierra federal”, resaltó y acotó “por ello y en atención al fortalecimiento institucional, quiero decir que solicitaré a los legisladores provinciales, que pongan en estudio, una futura reforma electoral pensando en el rol de los partidos políticos, y en el sentido democrático que sustenta nuestro sistema de gobierno”.
En otro orden señaló que “el pueblo ha elegido al nuevo presidente de los argentinos y somos respetuosos de la decisión soberana en el marco de la republica en que vivimos. Tenemos un compromiso y una unidad de concepción que nos congrega a todos, trabajar por la felicidad del pueblo y la grandeza de la provincia”.
No a la Reelección
También dejo en claro que “el art. 120 de la Constitución provincial, que habla de la duración del mandato de gobernador y vice, marca un límite que yo debo y quiero respetar. Y al marcar este período de cuatro años, una vez cumplido mi mandato, al igual que mi antecesor, mi compañero de luchas y amigo, el dr. Luis Beder Herrera, haré honor, a la voluntad de los constituyentes que representaron al pueblo de mi Rioja en la última reforma constitucional”.
Por ello, “en honor a esta disposición cumpliré con mi palabra entregando el poder al próximo gobernador de la provincia en el año 2019. Voy a ejercer el poder conferido por el pueblo desde el primer hasta el último día en mi carácter de gobernador. Lo digo porque tengo la garantía que no tengo otro interés que bregar por la unidad, por La Rioja, por mi gente y mi amada provincia.”
También manifestó que La Rioja siempre ha tenido hombres y mujeres que han dado todo, inclusive su vida y agregó “quiero también sumarme al reconocimiento a nuestro presidente mandato cumplido, Dr. Carlos Saúl Menem, por todo lo que ha hecho por el país y por La Rioja”.
“Pero quiero tener una especial consideración y quiero decirlo hoy como un militante, que a su vez es gobernador de esta Rioja. Quiero expresar que a este hombre me ha tocado conocerlo desde muy joven, militando en la Juventud Peronista, lo he conocido como diputado provincial por su departamento Famatina, este hombre ha luchado y bregado mucho tiempo para que La Rioja tenga un proyecto político y hoy lo tenemos que defender”, expresó y resaltó “este hombre ha descuidado muchas cosas en lo personal, su familia por ejemplo, pero que le ha puesto alma, coraje, corazón y vida, para devolverles la fe y la dignidad a los riojanos, el compañero y amigo Beder Herrera, vamos a seguir su derrotero, tenemos esa templanza, queremos seguir con este proyecto, que es un proyecto de inclusión, de fe y esperanza, no renunciamos a nuestras convicciones, somos peronistas, pero también respetamos a todas las ideologías y sé que es hora de construir consenso, diálogo, la unidad, se que juntos la vamos a lograr”.
“Agradezco también que los legisladores de la oposición permanentemente estén debatiendo las ideas en un marco de respeto y compromiso, eso tiene que ser la consigna de La Rioja. Por eso pido a Dios, a nuestra madre la Virgen y a San Nicolás me iluminen para hacerlo habiendo cumplido con las expectativas que hemos generado. Sé que estaré a la altura de las circunstancias y que podremos honrar al pueblo riojano”, puntualizó.
También agradeció “a mi compañero de fórmula, Néstor Bosetti, a los dirigentes y militantes, a los que nos acompañaron y a los que confiaron en nosotros, a los que nos votaron y a los que no, porque son parte de las democracia. Hoy somos gobernador y vicegobernador de todos los riojanos sin ningún tipo de distinciones, porque esta es la democracia y así fortaleceremos este sistema”.
Por último aseguró que “yo se que ustedes trabajarán con dignidad para llevar a La Rioja hasta la meta anhelada, hay mucho por hacer aun. Yo tengo fe en La Rioja, en cada uno de ustedes y sé que con unidad, transparencia, trabajando juntos, vamos a lograr La Rioja que nos merecemos”.