
El ex ministro de Economía Sergio Massa hizo un llamado a la unidad en el contexto actual del país, que atraviesa tensiones internas entre figuras destacadas del ámbito político, como el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner. En declaraciones recientes, Massa enfatizó que «el momento del país amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos», instando a todos los actores políticos a dejar de lado las diferencias personales para trabajar en conjunto por el bienestar de la nación.
Durante su discurso, Massa planteó interrogantes cruciales sobre la voluntad política de construir un proyecto colectivo. «¿Hay o no hay vocación política de construir algo colectivo? ¿Es en unidad o no? ¿Es representante de un sistema de valores distinto al de este gobierno? ¿Sí o no? Después discutamos la táctica», afirmó, subrayando la importancia de establecer una base sólida antes de abordar cuestiones tácticas electorales.
El ex ministro subrayó que la responsabilidad actual recae en todos los sectores políticos para contribuir a la unidad y ofrecer una alternativa viable al gobierno actual. «Tenemos que contribuir a que haya unidad y una alternativa al gobierno. Es la responsabilidad que tenemos y cada uno debe construirla», destacó Massa, advirtiendo que «la división es la garantía de éxito de Milei», refiriéndose al candidato presidencial Javier Milei.
Massa también reflexionó sobre el papel del Frente Renovador (FR), indicando que su «primera responsabilidad es construir y garantizar unidad». Resaltó que mientras la sociedad espera propuestas alternativas y un debate renovador, el foco actual se ha desviado hacia una discusión sobre tácticas electorales, lo cual no satisface las expectativas ciudadanas. «Estamos en un debate de táctica electoral, ni siquiera en una discusión de propuesta electoral alternativa», concluyó.
Las declaraciones de Massa reflejan una preocupación compartida por muchos dentro del espectro político argentino sobre la necesidad urgente de cohesión y diálogo en un momento crítico para el país. La invitación a dejar atrás los egos y centrarse en lo colectivo podría ser clave para enfrentar los desafíos venideros y ofrecer una verdadera alternativa al electorado.