“Tengo conocimiento de las declaraciones del gobernador. Como siempre el trata de minimizar y quitarle valor a algunas cosas. Para lo que no tiene ninguna autoridad el gobernador es para convocar a elecciones municipales. No lo habilita la constitución nacional, la provincial, ni siquiera lo habilita la ley electoral con la que el se manejó siempre.” Expresó Quintela.
Con respecto al llamado a elecciones municipales, el Intendente explicó: “Antes no había nadie que pueda cuestionar a Beder Herrera porque no había razón ni motivos. Tomaron como costumbre realizar el llamado a elecciones conjuntas por que no había cuestionamiento. Pero ante las graves irregularidades que se manifestaron en el tema electoral, y la presunción que se puedan producir otras, el municipio dispuso la convocatoria a elecciones dentro de as facultades que les son propias y que figuran en la constitución. Hemos decidido adherir a las PASO nacionales del 9 de Agosto.”
Quintela aclaró, además: “Si el gobernador convoca a elecciones PASO para esa fecha, estamos dispuestos a dialogar con cada uno de los candidatos para trasladar para esa fecha las elecciones a Convencionales Constituyentes y así simplificar las elecciones. Hasta tanto eso pase, el proceso para el 12 de abril sigue su curso. Habría que preguntarle al gobernador cuales son los inconvenientes para llamar en esa fecha.”
En cuanto a la presentación judicial para frenar las elecciones del 12 de Abril, el intendente expresó: “No es el Vi-La-Ri, es el gobierno de la provincia a través de la secretaria de la gobernación y el doctor Paredes Urquiza. Solo buscan un instrumento, no es el partido. Yo tuve en mi mano la presentación una semana antes. Me la acercaron otros abogados que se negaron a hacerlo. De todas maneras que siga su curso, están en su derecho nosotros lo que tenemos son las facultades para convocar a dictar nuestra propia carta orgánica, pero que sepa que nosotros vamos a ejercer una defensa muy fuerte de los derechos de todos los ciudadanos capitalinos.”
“Lo que nosotros queremos son reglas de juego transparentes. Una fecha adecuada para se hagan todas las elecciones conjuntas, como siempre fue. Lo importante es que la gente tenga claros cuales son los procesos electorales, y no que tenga 5 o 6 elecciones en un solo año.” Concluyó