“La vacunación de la gripe no es prevenir la circulación del virus. Estos meses de invierno, el virus está circulando igualmente. Es para prevenir la enfermedad en aquellos que por su edad o por una situación médica, de adquirir podría ser grave o muy grave,” explicó Donati.
Silvia Donati indicó: “Los grupos de riesgo son: niños y los 6 meses a los 2 años, las embarazadas desde que tienen la confirmación del embarazo, las mamás que han tenido un bebé, hasta de 10 días de post parto, las personas mayores de 65 años y el personal de salud,” y en cuanto a los lugares a los que se la puede conseguir de manera gratuita : “Se pueden vacunar en los hospitales del interior, en los centros de salud, en el Hospital de la Madre y el niño o en el vacunatorio central, sin necesidad de tener orden médica.”
“Las personas que se encuentran entre los 2 y los 64 años, que no son grupos de riesgo, necesitan prescripción médica. Pueden ser enfermos respiratorios, pacientes oncológicos, pacientes con insuficiencia renal o cardíaca o que tomen corticoides en grandes cantidades. Estas personas deben consultar a su médico de cabecera,” expresó Donati.
Donati aclaró: “Con respecto a En la provincia tenemos una buena cobertura, pero todavía tenemos un alto porcentaje de embarazadas y de niños menores de 2 años que no fueron vacunados. Les quiero recordar que los niños hasta los 2 años llevan 2 dosis.”
En un intento por llevar tranquilidad a la población acerca de los efectos de la vacuna contra la gripe, Donati aseveró: “Es importante informar que está todo bien con la vacuna, que no les provoca fiebre o ningún otro malestar. Tampoco tienen que esperar que el niño esté en perfectas condiciones para poder vacunarlos.”
“A veces tienen un poco de catarro, un poco de fiebre, una bronquitis leve, y eso no contraindica la vacuna. Solo que tenga un compromiso importante de su estado de salud, como por ejemplo una neumonía. Así que les pedimos a las mamás que se acerquen a vacunar a sus hijos,” indicó Donati.
En cuanto a las cepas que se incluyen año a año en la vacuna en nuestro país, Donati expresó: “El virus va mutando y cambiando, entonces lo que sucede es que hay virus que van mutando, entonces las debemos ingresar a nuestra vacuna. La última cepa que se incorporó es la H3-1-2 que se incorporó a nuestra vacuna, por eso es que éste año llegaron tarde, porque se les incorporó esta nueva cepa.”
“El vacunatorio está abierto de lunes a viernes desde las 07.00 a 13.00 y de 14.00 a 20.00. La dirección es en la zona del Hospital viejo, por calle Tupa camarú, al lado del pabellón de psiquiatría Les pedimos a las mamás que se acerquen y vacunen a sus hijos. Además contamos con las vacunas de la varicela y contra la Hepatitis B, también gratuitas,” concluyó Donati