La madre de Maximiliano Tasca, asesinado en la masacre de Floresta el 29 de diciembre del 2001 y una de las fundadoras de la asociación civil Madres del Dolor, manifestó en La Mañana de La Red: “La semana pasada estuve en La Rioja. Conseguimos un lugar donde poder recibir a familias y fueron más de las que me imaginaba”, y señaló: “Mi consejo fue que tienen que juntarse y luchar juntos por justicia, y el sábado me encuentro con esta novedad”.
“Uno con las fotos de sus muertos puede estar en cualquier lugar, es una manera de homenajear a ese ser amado”, sostuvo Irigaray e indicó: “Tengo entendido que no eran muchos y se manifestaban pacíficamente, porque no estaban armados, ni con las caras tapadas, ni con palos en las manos”.
Por otra parte, la presidenta de Madres del Dolor remarcó: “Son familias con el corazón destrozado, ellos confiaron en lo que les habían dicho y los acorralaron y se llenó de policías”, y apuntó: “Si bien no hubo represión, solo algunos empujones, pero estas familias tienen todo el derecho del mundo de mostrar las fotos de sus muertos”.
“A mi me tocó viajar el jueves a la mañana a La Rioja, y en ese avión iban algunos embajadores a esa fiesta tan importante de la provincia, entonces por qué no permitir a estas personas mostrar su dolor. Me parece muy bien que hagan la denuncia en fiscalía” afirmó la titular de Madres del Dolor.
A su vez, Silvia Irigaray hizo referencia a las denuncias de impunidad y las malas actuaciones tanto de la justicia como de la policía en los casos que denuncian las Madres del Dolor en La Rioja y afirmó: “Eso es vergonzoso, el familiar lo que está esperando es un juicio en el que se supone que va a salir la verdad, si las cosas estuvieron bien hechas desde el primer momento. Son días dolorosos porque se remueve todo”.
“Pasando los años corremos un riesgo muy grande que es que los testigos se van muriendo, pierden la memoria, se mudaron. La justicia jamás debería ser perezosa” señaló la titular de Madres del Dolor.
Respecto del acompañamiento a las familias riojanas que uvieron la oportunidad de reunirse con ella, Irigaray comentó: “Me contacté con muchísimas familias. Los vamos a ir acompañando, no se pueden hacer grandes cosas si los jueces no hacen bien su trabajo”.
“Me encontré con gente muy valiente, porque lo peor que nos puede pasar es haber perdido un hijo”, destacó Irigaray y agregó: “Mi consejo es que sigan luchando y nunca dejen de denunciar cada cosa desagradable que les pase”.
“Voy a esperar el llamado de estas mamás y espero que les acepten la denuncia como corresponde y les permitan caminar libremente por las calles con las fotos de sus familiares que murieron en circunstancias muy dolorosas”, concluyó Silvia Irigaray, presidenta de Madres del Dolor.