<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">El
Municipio cree que es consistente el aporte realizado para el ordenamiento del
tránsito en el área central de la ciudad, por lo que continuará con la vigencia
de la aplicación ya que la decisión judicial no está firme. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"> </span>El
contrato es excepcionalmente mejor que cualquier otro servicio que haya tenido
antes la ciudad puesto que al cobro fraccionado por minutos, que beneficia al
usuario, se le agregan las ventajas comparativas en la participación que la
Municipalidad tiene respecto a lo recaudado, un 5 por ciento más que la empresa
anterior, con un sistema de reintegros semanales que ha permitido financiar un
plan de calles con el cual se taparon más de 6 mil baches en toda la ciudad
entre junio y diciembre.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Cabe
destacar que, en la jornada de este jueves, la Justicia rechazó las presentaciones
de la empresa Estacionalo y de la municipalidad, en relación a la incidente
Nulidad de la Notificación de la medida judicial y el recurso de Reposición
presentados por la Fiscalía. Ante esta situación el Tribunal Superior de
Justicia ratificó la suspensión del cobro del estacionamiento medido. </span></p>