El paquete de leyes referido a la Reforma Judicial está compuesto por el Código Procesal Penal Acusatorio, la Ley de Juicio por Jurados, la Ley de Acceso a la Justicia, las tres Leyes Orgánicas del Poder Judicial (MPF, MPD y LOJ), la Ley Orgánica de la Policía, el Código Contravencional y la Ley de Implementación que establece los plazos para la puesta en marcha del nuevo sistema.
El experto Andrés Harfuch resaltó la extraordinaria posibilidad que se le presenta a la Legislatura riojana de entrar en la historia grande de los sistemas judiciales de la región.
“Se trata de una reforma integral en todo el sentido de la palabra, que pasa de la justicia escrita a la justicia oral y pública; de la justicia en manos exclusivas de jueces profesionales a una justicia con jurados populares y jueces legos; una justicia de cercanía con el vecino con abogacía social; una reformulación completa del sistema policial de tres tareas bien definidas: seguridad y prevención, investigación y científica. Finalmente, la consagración de un sistema acusatorio, la introducción completa del principio de flexibilidad en las tres organizaciones judiciales”, aseguró Harfuch.
Por último, expresó que es importante destacar que en este proceso de la reforma integral de la justicia se trabajó con un equipo interdisciplinario, cuyos integrantes conformaron importantes comisiones integradas por jueces, fiscales, defensores, miembros de la UNLAR y del Ministerio de Gobierno, junto a la colaboración de profesionales de INECIP, quienes le han dado un valor muy importante a la reforma.