“Los debates por abuso sexual son de interpretación restrictiva, no se pueden dar muchos detalles y son repudiables”, indicó Soledad Varas. Detalló además: “Este fue un abuso gravemente ultrajante, agravado. La pena que solicita la fiscalía es de 15 años de prisión y creo que la sentencia se va a leer la semana que viene.”
La letrada habló de la instancia en la que se encuentra la causa: “Fueron bastante importantes las pruebas que se incorporaron. Como estrategia hemos especulado hasta el final para ver si Varela declaraba o no. Ha sido más importante no declarar. Hubo de trasfondo una situación familiar importante, ya que el padre del menos ha fallecido.”
Soledad Varela hizo referencia a la dificultad física que presenta Valera, razón por la cual se encuentra con prisión domiciliaria: “Se ha vivido una situación que no habíamos tenido, que fue el traslado de Varela con la ambulancia y la participación de bomberos, una situación nunca vista, se lo trasladaba en camilla”, y explicó: “Está con prisión domiciliaria porque tuvo una fractura de rodilla desde hace más de un año. Lo que era revisable días antes de las audiencias.”
“Varela sufrió el accidente estando a cargo del Servicio Penitenciario Provincial, y el medico decide que no están dadas las condiciones para que se quede ahí”, aclaró Varas.
Varas dio detalles de la situación del imputado en el Servicio Penitenciario Nacional: “Hubo una resolución de la letrada Sara Douglas, mediante la cual se intimó al Ministerio de Gobierno para que se resuelva la situación de hacinamiento en la que se encuentran los internos del Servicio Penitenciario, razón por la cual se decide que Varela debe guardar prisión domiciliaria.”
“En el caso de ser hallado culpable, si las condiciones del Servicio Penitenciario persisten, deberá cumplir la pena con arresto domiciliario”, finalizó Soledad Varas.