Ante la versión de un posible retiro de la vacuna contra la meningitis del calendario, el Director de Epidemiología de la provincia manifestó: “Ya está aclarado por parte del Ministerio de Salud de la Nación, que simplemente hay una demora en la recepción de la vacuna para esta edad, por lo que decidieron posponer la vacunación para los niños de 11 años y priorizar la vacunación de los bebés hasta que se normalice la recepción”.
En ese sentido, Bazán recordó: “El menor de un año recibe tres dosis, una a los tres meses, otra a los cinco, y un refuerzo a los 15 meses, y en los preadolescentes se da una dosis única”, y aclaró: “El objetivo es más por la posibilidad de portación del germen que por el riesgo en sí, al riesgo más alto lo tenemos en los bebés”.
“Vamos a tener que elaborar alguna estrategia a nivel local para identificar los niños de 11 años que no hayan sido vacunados y citarlos nuevamente para completarles el esquema”, adelantó el funcionario, aunque dejó en claro que no hay un dato certero sobre la normalización en la recepción de la vacuna.
En cuanto al resto de vacunas, Bazán indicó: “Hemos tenido algunas dificultades pero actualmente tenemos a todas. Es algo normal, porque todas las vacunas son de origen extranjero”.