El Gobierno provincial suspendió por un lapso de 30 días todo tipo de actos o espectáculos de organización pública o privada que implique aglomeración masiva de personas.
Fue a través de un decreto que firmó el gobernador Ricardo Quintela y la medida no establece un número mínimo de personas aglomeradas que se consideren dentro de la prohibición. Por el momento, no están incluidos en la prohibición, los bares y restaurantes. Aún no se sabe qué sucederá con fiestas como casamientos, fiestas de 15 años, entre otros.
La medida también alcanza a eventos religiosos como la peregrinación al Señor de la Peña y que tendrá lugar durante Semana Santa.
Al anuncio lo hizo el jefe de Gabinete, Juan Luna y el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara.
Juan Luna dijo que ya se instruyó al Ministerio de Justicia para que se lleven a cabo todos los controles pertinentes a fin de que nadie viole esta prohibición. Además, dijo que en forma conjunta con Policía Aeroportunaria, la Provincia realizará controles en el aeropuerto local para detectar posibles casos y ponerlos en aislamiento. De igual modo, se harán controles similares en los accesos a las rutas.
Por otra parte, el Jefe de Gabinete informó que los empleados estatales que provengan del extranjero tendrán una licencia excepcional de 14 días corridos durante los cuales deberán permanecer en sus hogares. De igual modo, se dará la misma licencia a todo el personal de la Administración Pública mayor de 65 años por representar uno de los grupos de mayor riesgo de contagiarse con coronavirus o empleados estatales que estén inmunodeprimidos.
Escuelas, por ahora siguen las clases
A su vez, Luna sostuvo que por el momento no se suspenderán las clases en las escuelas de la provincia y que en este punto el Gobierno provincial actuará en consonancia con lo que determine el Ministerio de Educación de la Nación.
"Por ahora no se suspenden las clases. Pero si hay alumnos que provienen del extranjero también tendrán licencia por 14 días que es el tiempo de incubación de la enfermedad", indicó el funcionario.
Además, el ministro Vergara dijo que se ordenó a la Polícía fortalecer todo el control de tránsito destinado a disminuir la accidentología vial. "Vamos a ser muy rigurosos con el control de cascos para las motos y en lo que hace a no conducir con consumo de alcohol. El objetivo de esto es que no queremos tener las camas de terapia intensiva ni los respiradores ocupados con personas traumatizadas por accidentes de tránsito", explicó Vergara.
El ministro Vergara informó que desde Nación se enviarán a las provincias respiradores, reactivos y bombas de infusión para reforzar el sistema de salud.
Asimismo, Vergara pidió a la población no concurrir a los hospitales o centros privados de salud en caso de presentar síntomas de coronavirus y pidió que en esos casos deben llamar al Servicio 107 que será reforzado. "Los pacientes no deben concurrir a las guardias de los hospitales o clínicas. Todo se hace a través del 107. Vamos a reforzar el servicio. Hay que llamar ante cualquier sintomatología pero por favor no concurran a los centros de salud", pidió el ministro.
Vergara añadió que todos los casos sospechosos de coronavirus serán enviados y aislados en el Hospital de Clínicas Virgen de Fátima.
Finalmente, Juan Luna aclaró que por ahora no hay ningún caso de coronavirus en la provincia aunque sostuvo que "es cuestión de tiempo" que aparezcan los casos. "Es cuestión de tiempo hasta que aparezcan casos locales luna. Hasta ahora no tenemos ningún caso en la provincia pero es altamente probable que vayamos a tener casos de coronavirus en La Rioja", alertó el funcionario.
También se adhirió a la medida el municipio de la Capital
En tanto, el municipio de la Capital adhirió a la medida tomada por la Provincia y dispuso la suspensión de todos los espectáculos públicos y eventos organizados por la comuna. Esta medida incluye los eventos que se tenían previsto llevar a cabo en el marco del mes de la Mujer y de la Memoria.