En el marco de la prohibición vigente de realizar espectáculos públicos y privados que impliquen aglomeración de personas, el municipio capitalino se reunió este viernes con empresarios gastronómicos, propietarios de bares y realizadores de eventos para evaluar las medidas a tomar respecto a la realización de estas actividades sociales.
La reunión estuvo encabezada por la intendenta Inés Brizuela y Doria quien estuvo acompañada por el viceintendente Guillermo Galván y por algunos concejales capitalinos.
Aunque aún no se sabe si los bares, restaurantes y confiterías quedarán excluídas de la prohibición dispuesta por el Gobierno provincial, la jefa comunal dio a entender que se están buscando alternativas para evitar que los comercios del rubro queden alcanzados por la medida.
"Estamos trabajando con los empresarios e informando acerca de los protocolos a seguir, vamos a elaborar un protocolo para el funcionamiendo de bares, restaurantes y lugares con concentración de personas", informó la Intendenta en la red social Twitter.
Como se recordará, el Gobierno provincial suspendió este jueves y por un lapso de 30 días todo tipo de actos o espectáculos de organización pública o privada que implique aglomeración masiva de personas.
Fue a través de un decreto que firmó el gobernador Ricardo Quintela y la medida no establece un número mínimo de personas aglomeradas que se consideren dentro de la prohibición. Por el momento, no están incluidos en la prohibición, los bares y restaurantes. Tampoco se sabe qué sucederá con fiestas como casamientos, fiestas de 15 años, entre otros.
En cambio, la prohibición si alcanza a eventos religiosos como la peregrinación al Señor de la Peña y que tradicionalmente tiene lugar durante Semana Santa.